** Ante la posibilidad de ser condenado a muerte en Estados Unidos, Ismael “El Mayo” Zambada envió una carta al gobierno de México exigiendo su repatriación.
Este viernes 21 de febrero a través de la conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el recibimiento de la carta en el consulado mexicano en Nueva York, mencionó que el Fiscal Alejandro Gertz Manero está trabajando ese tema y puso énfasis en el cómo se dio la detención, más allá del personaje y sus delitos, ya que dicha detención pudo violar la soberanía del país.
Justo un día antes la presidenta Claudia Sheinbaum mandó dos iniciativas de reforma a dos artículos de la Constitución para blindar la soberanía de México, como respuesta a la declaratoria del Presidente Trump a seis cárteles mexicanos como terroristas.

El diario Reforma tuvo acceso a la carta en donde el líder del Cártel de Sinaloa afirmó que su captura y entrega a las autoridades de Estados Unidos fue de manera irregular e ilegal, a partir de eso el “Mayo” Zambada asegura que el gobierno mexicano tiene la obligación de intervenir y exigir garantías formales de que no se le imponga la pena de muerte.
Ismael Zambada mencionó que si no es repatriado el caso determinará un precedente muy peligroso abriendo la puerta a que tanto el gobierno estadounidense y gobierno extranjeros puedan violentar de manera impune nuestro territorio y soberanía sin que el gobierno mexicano se entere.
MDR.