** Sheinbaum evita polémica, pero presume cooperación con EU.
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la colaboración con Washington y citó al director de la DEA, quien equiparó al exsecretario de Seguridad de Calderón con dos capos del Cártel de Sinaloa.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este martes que el proceso judicial contra Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos refleja la buena cooperación con Washington en la lucha contra el crimen organizado.

En conferencia en Palacio Nacional, la mandataria recordó que la fiscal de EE. UU., Pam Bondi, destacó la colaboración bilateral para reducir delitos y fortalecer el combate a los grupos criminales.
Sin embargo, Sheinbaum evitó profundizar en la espinosa declaración de Zambada, quien aseguró que durante años sobornó a policías, militares y políticos para facilitar las operaciones de su organización. La presidenta señaló que cualquier acusación formal requeriría de una denuncia específica respaldada por pruebas.
Lo que sí destacó fue la declaración del director de la DEA, Terry Cole, quien puso al exsecretario de Seguridad Genaro García Luna al mismo nivel que Joaquín “El Chapo” Guzmán y El Mayo Zambada. “Lo que más me llamó la atención fue lo que dijo el director de la DEA: hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: primero García Luna, luego El Chapo, y finalmente El Mayo”, citó Sheinbaum.
El caso de Zambada ha sido señalado como un punto de quiebre en la lucha contra el narcotráfico. Cole aseguró que la estrategia de la DEA se enfoca en golpear a toda la estructura criminal, no solo a los capos, incluyendo a los financieros y ejecutores que dirigen la violencia desde arriba.

La fiscal Bondi calificó la condena de Zambada como una “victoria histórica” para la Administración de Donald Trump, subrayando que el líder del Cártel de Sinaloa y su socio, El Chapo, operaban de manera prolífica y organizada. La funcionaria destacó que en los últimos 20 años, Zambada ha sido acusado en al menos 16 tribunales federales de EE. UU., y enfatizó que se le procesará como narcoterrorista internacional.
Sheinbaum también recordó los eventos previos a la comparecencia de El Mayo, incluidos señalamientos de secuestro y traición dentro del cártel. La presidenta consideró que el tema “vale la pena analizarlo” y resaltó la cooperación con las autoridades estadounidenses como un elemento clave para combatir a los grupos criminales.
Finalmente, la mandataria reiteró que, pese a las complejidades del caso, lo más relevante es la colaboración bilateral que permite acciones concretas contra el crimen organizado, destacando que estas acciones incluyen tanto la persecución de capos como la desarticulación de toda la estructura criminal que opera en México y el extranjero.
MDR.