** La medida busca proteger empleos estadounidenses y restringir el uso del visado H1-B para contratar mano de obra extranjera menos cualificada.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone un pago anual de 100.000 dólares a las empresas que soliciten visas H1-B para trabajadores extranjeros altamente cualificados. Además, anunció un nuevo programa “tarjeta dorada” con tarifa de un millón de dólares para profesionales con habilidades extraordinarias.

El programa de visas H1-B, creado para atraer trabajadores especializados temporales, ha sido objeto de críticas por supuestamente desplazar a empleados estadounidenses y reducir salarios. Con la nueva medida, las compañías deberán pagar 100.000 dólares adicionales al salario del empleado extranjero, lo que, según la Casa Blanca, incentivará la capacitación de graduados estadounidenses.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que la tarifa “garantiza que solo los trabajadores más calificados ingresen y las empresas dejen de usar el programa para reemplazar empleados locales”. La orden también establece restricciones para quienes se encuentren fuera del país y no paguen la tarifa correspondiente.
Trump también presentó la “tarjeta dorada”, destinada a profesionales altamente especializados, con pago mínimo de un millón de dólares o dos millones si una empresa patrocina al candidato. El objetivo es atraer talento excepcional que genere empleos en EE.UU. y contribuya al crecimiento económico.
El programa H1-B ha beneficiado históricamente a gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft, Meta, Apple y Google, mientras que la mayoría de los solicitantes proviene de India. Con la nueva tarifa, se espera una reducción en las solicitudes y un cambio en la estrategia de contratación de las grandes empresas.
MDR.