** Yucatán reafirma su liderazgo en la industria del vestido y la moda nacional.
El evento reúne a diseñadores, empresarios y representantes de la industria textil de todo el país, consolidando a Mérida como epicentro del diseño mexicano y ejemplo de impulso económico local.
El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Congreso Nacional de Moda y Vestido 2025, consolidando a Yucatán como capital nacional del diseño, la confección y la manufactura textil. El encuentro reúne a empresarios, diseñadores y líderes del sector de todo el país, y concluirá este viernes en la ciudad de Mérida.

Durante su mensaje, el mandatario estatal subrayó que la moda es una expresión de identidad y cultura, y que en Yucatán “cada guayabera, cada hipil y cada terno cuentan una historia tejida entre generaciones”. Destacó que su gobierno continuará impulsando la innovación, la capacitación y la competitividad del sector, como parte del proyecto Renacimiento Maya.
Díaz Mena recordó que, a través del programa Bienestar en Tu Escuela, se invirtieron más de 76 millones de pesos en uniformes y mochilas elaboradas por más de 75 productores yucatecos, generando 1,500 empleos en distintos municipios.
Por su parte, el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), José Pablo Maauad Potón, reconoció a Yucatán como ejemplo nacional por su impulso al bienestar y la competitividad. Mientras que el presidente de la Canaive Yucatán, Luis Gerardo González Morales, destacó que esta industria genera más de 15 mil empleos formales y aporta el 6% del PIB estatal.
En el acto participaron también el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; la presidenta del CCE, Claudia González Góngora; y el secretario municipal de Mérida, Edgar Ramírez Pech.