Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Estrategia Nacional contra la Extorsión ha detenido a 40 personas por este delito.   |   22 Jul 2025

  • Dara apoyo integral Brugada a familias afectadas por lluvias en la Magdalena Contreras.   |   22 Jul 2025

  • Por operativos de la fiscalía contra la extorsión, transportistas bloquean carreteras del Edomex.   |   22 Jul 2025

  • Implementa gabinete de seguridad plan “cero robos” para reforzar seguridad en carreteras.   |   22 Jul 2025

  • A finales del 2026, Estados Unidos se retira de la Unesco.   |   22 Jul 2025

  • Bermúdez Requena fue investigado desde noviembre del 2024; confirma Harfuch.   |   22 Jul 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Destaca Sheinbaum inauguración de nuevos hospitales y clínicas del IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE en 2025.
Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Destaca Sheinbaum inauguración de nuevos hospitales y clínicas del IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE en 2025.

05 Feb 2025 Lo más visto, Nacional

Serán inaugurados nueve hospitales del IMSS; 19 del IMSS-Bienestar; cinco del ISSSTE.

Entrará en operación seis Unidades de Medicina Familiar del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026 se adjudicó con éxito el 95.7 por ciento de los 4 mil 982 millones de piezas necesarias; en marzo comienza el abasto en hospitales y clínicas.

El sector salud trabaja en la creación de seis Protocolos Nacional de Atención Médica para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inauguración en 2025 de nuevos hospitales: nueve del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.

“Es un esfuerzo muy importante, va a dar una capacidad muy importante en todo el país, para que todas y todos lo sepan, estamos trabajando muy fuerte para poder avanzar todavía más en el sistema de salud”, informó.

Precisó que los hospitales y las clínicas que serán inauguradas en los próximos meses se iniciaron en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador que entrarán en operación este año.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto detalló que los nueve hospitales y las seis UMF que serán inaugurados son:

Hospital General Regional de Ensenada, Baja California, el cual se apertura en marzo.

Hospital General de Zona No.13 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cuya puesta en marcha total será en el mes de junio.

Hospital General de Zona de San Alejandro, Puebla, del cual se proyecta que su operación comenzará en julio.

Hospital General de Zona No. 25 en Zaragoza, Ciudad de México, cuya construcción comenzó en diciembre de 2022 y se estima que sea inaugurado en 2025.

Hospital General de Zona de Ticul, Yucatán, el cual tras su conclusión en agosto estará enfocado a traumatología y ortopedia, además de que fortalecerá los servicios de rehabilitación de la zona.

Hospital General de Zona de Guanajuato, cuyas obras comenzaron diciembre 2023 y se concluirán en septiembre.

Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, Campeche, el cual tras nueve años de abandono arrancaron sus obras de intervención en junio 2024 y entrará en operación en octubre.

Hospital General de Zona de Navojoa, Sonora que será inaugurado en septiembre.

Hospital General de Zona de Tula, Hidalgo comienza su operación a finales de este año durante el mes de noviembre.

Las UMF que están por entrar en operación son: La UMF No.51 en Pitiquito Puerto Libertad, Sonora en febrero; la UMF No.93 en Ecatepec, Estado de México en marzo; en Francisco de Montejo en Mérida, Yucatán en junio; en Santa Bárbara, Coahuila en septiembre y en Juárez, Nuevo León en diciembre. Además de que la UMF de Torreón-La Joya, Coahuila ya entró en operaciones en enero.

Destacó que en marzo se presenta el proceso de contratación de 7 mil 500 nuevos médicos y médicas que ocuparán, en su mayoría, las plazas que se ofertarán en estos nuevos hospitales.

Puntualizó que por instrucciones de la Presidenta de México se fortalece el primer nivel de atención, por lo cual ahora las UMF tendrán admisión médica continua es decir, contarán con salas de urgencias que estarán abiertas las 24 horas del días los siete días de la semana.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que en el primer semestre de 2025 se inaugurarán: la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades en Pachuca, Hidalgo y el Hospital Regional de Torreón, Coahuila. Mientras que en el segundo semestre se abrirán las puertas del Hospital Regional de Acapulco, Guerrero; el Hospital General de Tampico y el Hospital Regional de Tlajomulco en Jalisco.

Puntualizó que, además, estas inauguraciones se realizarán de manera simultánea a la implementación del programa La Clínica es Nuestra, cuyas asambleas con derechohabientes se realizarán los próximos 15 y 16 de febrero.

De parte del IMSS-Bienestar en 2025 se inaugurarán 19 hospitales: En marzo, el Hospital Básico Comunitario San Felipe Jalapa de Díaz y el Hospital Básico Comunitario Ixtlán de Juárez en Oaxaca; el Materno Infantil de Coatzacoalcos en Veracruz; el Hospital Básico Comunitario San Felipe en Baja California; la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo en Guerrero.

En abril: El CESSA San Pablo Villa de Mitla y el CESSA San Pablo Yaganiza en Oaxaca; el Hospital General de Atenco en el Estado de México; el Hospital General Tlapa en Guerrero; el Hospital General Actopan en Hidalgo.  En mayo: El Centro de Salud de Jerez de García Salinas en Zacatecas, así como el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño en Oaxaca.

En junio el Hospital General Jiutepec en Morelos; el Hospital General de Maruata y el Hospital General de Arantepacua en Michoacán y el Hospital General O´Horán en Yucatán. En julio, el Hospital General de Cd. Madero en Tamaulipas, mientras que en septiembre la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología (IECAN) en Guerrero y la Unidad de Braquiterapia UNEME Oncología de Guadalupe en Zacatecas.

COMPRA CONSOLIDADA DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS 2025-2026

La Presidenta de México destacó que como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026 ya se tienen adjudicadas de manera exitosa el 95.7 por ciento de las 4 mil 982 millones de piezas que se requieren, por lo que en marzo comienza el abasto en hospitales y clínicas.

“Ya están prácticamente asignadas todas las claves de tal manera que en el mes de marzo pensamos que va a haber un abasto de medicamentos muy importante”.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, recordó que la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026 contempla la compra de 4 mil 982 millones de medicamentos e insumos médicos, de las cuales en una primera fase se adjudicaron 3 mil 649 piezas, es decir el 73.2 por ciento, mientras que, a partir del 5 de febrero, comienza la adjudicación de mil 121 piezas que representan 22.5 por ciento de la compra consolidada, con lo que se adjudica de manera exitosa el 95.7 por ciento, por lo que las clínicas y hospitales de las 26 instituciones que participan en este proceso de contratación podrán comenzar a solicitar los medicamentos e insumos que necesiten a partir del 1 de marzo.

Informó que habrá un segundo proceso de licitación para aquellos pedidos de medicamentos e insumos médicos de bajo volumen, que representan 212 millones de piezas, es decir el 4.2 por ciento. Sobre la compra complementaria, anunció que ya se han distribuido 42 millones de piezas, además de que, a mediados de febrero se comenzarán a recibir aproximadamente 300 tipos de medicamentos

Nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM)

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, expuso que, a partir de marzo, se tendrán seis Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) en enfermedades como la Diabetes Mellitus tipo 2 y Síndrome Metabólico; Hipertensión Arterial Sistémica y Enfermedad Renal Crónica; Vacunación; Obesidad y Sobrepeso; y  Atención en los Primeros Mil Días de Vida, con el objetivo de tener procesos de atención y prevención de este tipo de padecimientos, así como mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.

Los protocolos estarán alineados con los medicamentos adquiridos en la compra pública, además de que estarán resumidos en una infografía que incluirán QR’s, con ello los médicos podrán acceder a tecnologías de evaluación de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Además, los PRONAM tendrán una versión extendida de entre 12 y 15 hojas.

GOBIERNO México NOTICIAS 2025-02-05
Editorial Estar TV
Tags GOBIERNO México NOTICIAS
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

En marzo inicia la distribución de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 anuncia Sheinbaum.

En marzo inicia la distribución de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 anuncia Sheinbaum.

Editorial Estar TV 19 Feb 2025
Organización de Jean-Michael Cousteau respalda a ambientalistas y celebridades que se oponen al Tramo 5 del Tren Maya

Organización de Jean-Michael Cousteau respalda a ambientalistas y celebridades que se oponen al Tramo 5 del Tren Maya

Editorial Estar TV 27 Mar 2022
INE atenta con un riesgo de «golpe de Estado técnico»: AMLO

INE atenta con un riesgo de «golpe de Estado técnico»: AMLO

Editorial EstarTv 21 Abr 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Estrategia Nacional contra la Extorsión ha detenido a 40 personas por este delito.
Lo más visto

Estrategia Nacional contra la Extorsión ha detenido a 40 personas por este delito.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Dara apoyo integral Brugada a familias afectadas por lluvias en la Magdalena Contreras.
Lo más visto

Dara apoyo integral Brugada a familias afectadas por lluvias en la Magdalena Contreras.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Por operativos de la fiscalía contra la extorsión, transportistas bloquean carreteras del Edomex.
Lo más visto

Por operativos de la fiscalía contra la extorsión, transportistas bloquean carreteras del Edomex.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Implementa gabinete de seguridad plan “cero robos” para reforzar seguridad en carreteras.
Lo más visto

Implementa gabinete de seguridad plan “cero robos” para reforzar seguridad en carreteras.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
A finales del 2026, Estados Unidos se retira de la Unesco.
Internacional

A finales del 2026, Estados Unidos se retira de la Unesco.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Bermúdez Requena fue investigado desde noviembre del 2024; confirma Harfuch.
Lo más visto

Bermúdez Requena fue investigado desde noviembre del 2024; confirma Harfuch.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
62 asesinatos este lunes, 21 de julio.
Lo más visto

62 asesinatos este lunes, 21 de julio.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias