** Nueva amenaza de bomba moviliza a alumnos y autoridades en la UNAM.
Una amenaza anónima pegada en los baños del plantel provocó la evacuación inmediata de estudiantes y personal, aunque Protección Civil confirmó que no se encontró ningún artefacto.
Este lunes, apenas 35 minutos después de haber regresado a clases presenciales, alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM fueron desalojados tras difundirse una amenaza de bomba. La alerta se originó con un mensaje impreso dejado en los baños del plantel:
“Encuentren la bomba que pusimos en uno de sus baños. Nosotros no andamos con mamadas. No intenten averiguar quiénes somos”.

El aviso circuló rápidamente en grupos de Facebook de estudiantes, lo que generó alarma inmediata entre la comunidad universitaria. Ante la situación, se activó el Protocolo de Actuación del plantel y se implementó un operativo de seguridad con participación de patrullas de sector, Grupos de Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de Protección Civil.
Durante la revisión de las instalaciones, que incluyó baños y áreas comunes, no se encontró ningún artefacto explosivo, por lo que las unidades de emergencia se retiraron del lugar. Las autoridades confirmaron que se mantendrán medidas preventivas mientras se decide si las actividades académicas se reanudan en el día.

El incidente se suma a una serie de amenazas recientes en distintos planteles de la UNAM. Solo en el último mes se registraron evacuaciones en la Preparatoria N.º 8 “Miguel Schulz”, la Preparatoria N.º 6 “Antonio Caso”, y la Facultad de Economía, todas por falsos reportes de bomba. Además, la seguridad universitaria se ha visto tensionada tras el asesinato de un estudiante en el CCH Sur el 22 de septiembre, hecho que encendió el debate sobre la protección de la comunidad dentro de los planteles.
Tras el desalojo, los alumnos de la FCPyS convocaron a una asamblea de emergencia frente a la estatua de “Los Bigotes”, cerca de la estación del Metro Universidad, para analizar la situación y exigir medidas más efectivas de seguridad.
Este nuevo episodio pone de manifiesto los retos que enfrenta la UNAM en materia de seguridad, así como la importancia de protocolos claros para actuar ante amenazas y proteger a estudiantes y trabajadores sin comprometer la autonomía universitaria.
MDR.