** La Corte Suprema del estado de Nueva York notificó al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego el pago de 21 millones 47 mil dólares por no acatar una orden judicial relacionada con AT&T, mientras Tv Azteca busca revertir la medida ante tribunales estadounidenses.
La sanción incluye 20 millones de dólares por desacato civil y más de un millón por honorarios legales. Inversionistas de EU destacan la disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum para atender la situación, lo que abre la puerta a un diálogo sobre las deudas millonarias de Grupo Salinas.

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Corte Suprema del estado de Nueva York hizo oficial la multa que Ricardo Salinas Pliego, propietario de Grupo Salinas y Tv Azteca, deberá pagar por incumplir una orden judicial de julio de 2024 relacionada con AT&T. La sanción total asciende a 21 millones 47 mil 378 dólares, de los cuales 20 millones corresponden a desacato civil y 1 millón 47 mil 378 dólares para cubrir costos y honorarios legales de la compañía estadounidense.
Según el documento judicial, la sentencia, emitida el 22 de septiembre de 2025, también involucra a Grupo Elektra, Banco Azteca y Francisco Borrego, señalando que todos los responsables deben cubrir conjuntamente la multa. Esta acción judicial se deriva de la negativa de Salinas Pliego y sus empresas a entregar ciertos activos a AT&T, incumpliendo órdenes previas del tribunal.

Mientras tanto, Tv Azteca solicitó a la Corte estadounidense la reconsideración de la orden, argumentando que el desistimiento de demandas en México podría causar un daño irreparable a la empresa, al impedirle continuar con procedimientos legales locales. La defensa sostiene que, bajo la ley mexicana, retirar los litigios implicaría la pérdida definitiva del derecho de acción, afectando a los intereses de la compañía frente a sus acreedores.
Los inversionistas de Estados Unidos, a quienes Tv Azteca debe más de 500 millones de dólares, han destacado la disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum para sostener un diálogo y abordar la situación, lo que consideran un paso importante para proteger sus intereses y buscar soluciones coordinadas con el Gobierno mexicano.
La deuda de Grupo Salinas data de 2017, cuando Tv Azteca emitió bonos por 400 millones de dólares con pagos semestrales de intereses. Hasta la fecha, los adeudos han superado los 500 millones, y parte de la controversia legal también involucra el cumplimiento de obligaciones fiscales en México, estimadas en 74 mil millones de pesos.
Durante la conferencia mañanera, la mandataria federal señaló que la multa fue impuesta por un tribunal estadounidense y recalcó que las autoridades mexicanas están atentas al seguimiento de los procedimientos legales internacionales. Hasta el cierre de esta edición, ni Salinas Pliego ni sus empresas habían emitido declaración pública respecto a la sanción.
El caso seguirá en desarrollo, con una audiencia prevista para el 21 de octubre de 2025 en Nueva York, donde se evaluarán las mociones y posibles acuerdos, mientras que en paralelo se analiza la coordinación con tribunales mexicanos para proteger los derechos de todas las partes involucradas.
MDR.