Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.   |   29 Oct 2025

  • Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.   |   29 Oct 2025

  • Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.   |   29 Oct 2025

  • Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán.    |   29 Oct 2025

  • Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.   |   28 Oct 2025

  • Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.   |   28 Oct 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Comisión de Energía en San Lázaro aprueba dictamen para eliminar Horario de Verano
Foto de Stas Knop para Pexels
Foto de Stas Knop para Pexels

Comisión de Energía en San Lázaro aprueba dictamen para eliminar Horario de Verano

26 Sep 2022 Lo más visto, Nacional

La discusión en la Cámara de Diputados sobre la eliminación del Horario de Verano ocurrirá este 28 de septiembre, tras la aprobación del dictamen por parte de la Comisión de Energía.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión, en julio pasado, la iniciativa para eliminar el Horario de Verano a partir de octubre del presente año.

⏰ Aprueba la Comisión de Energía el dictamen que expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, y abroga la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos. https://t.co/lmO9lTsjNM

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 26, 2022

El Horario de Verano se implementa en México desde 1996 y consiste en adelantar una hora el reloj, pero el actual Gobierno de México prevé su eliminación ante el rechazo de la población y la poca incidencia en el consumo de electricidad familiar, de acuerdo con la Secretaría de Energía.

La iniciativa

El dictamen precisa que la ley es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional, sus disposiciones son de orden público e interés general; su aplicación y vigilancia está a cargo del Ejecutivo Federal por conducto de las dependencias que conforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal tengan asignada competencia sobre la materia que regula el presente ordenamiento.

Reconoce para los Estados Unidos Mexicanos la aplicación y vigencia de los husos horarios 75 grados, 90 grados, 105 grados y 120 grados oeste del meridiano de Greenwich, y los horarios que les corresponden conforme a su ubicación, aceptando los acuerdos tomados en la Conferencia Internacional de Meridianos de 1884, que establece el meridiano cero.

Determina que en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias. Únicamente se aplicará un horario estacional para los municipios de la zona fronteriza norte.

La Zona Centro será la referida al meridiano 90 grados al oeste de Greenwich, que comprende la mayor parte del territorio nacional, con la salvedad de lo establecido en las fracciones II, III, IV y V de este artículo.

En tanto, la Zona Pacífico es la referida al meridiano 105 grados al oeste de Greenwich, que comprende los territorios de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, y Nayarit, con excepción del municipio de Bahía de Banderas, el cual se regirá conforme a la fracción anterior en lo relativo a la Zona Centro, así como Sinaloa y Sonora.

A su vez, la Zona Noroeste será la referida al meridiano 120 grados al oeste de Greenwich, que comprende el territorio del estado de Baja California; Zona Sureste, referida al meridiano 75 grados al oeste de Greenwich, que comprende el territorio del estado de Quintana Roo, y las islas, arrecifes y cayos quedarán comprendidos dentro del meridiano al cual corresponda su situación geográfica, y de acuerdo con los instrumentos de derecho internacional aceptados.

El dictamen precisa que en la zona fronteriza norte del territorio nacional se aplicará un horario estacional: Para los municipios de Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo, en el estado de Coahuila de Zaragoza; Anáhuac, en el estado de Nuevo León; Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, en el estado de Tamaulipas, así como los que corresponden a la franja fronteriza de la zona centro, se aplica el meridiano 75 grados al oeste de Greenwich.

Para los municipios de Janos, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, en el estado de Chihuahua, incluyendo los correspondientes a su franja fronteriza, se aplica el meridiano 90 grados al oeste de Greenwich.

Además, para los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y Tijuana, en el estado de Baja California, y San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, en el estado de Sonora, incluida la franja fronteriza, se aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.

Resalta que la franja fronteriza se integra por el territorio comprendido entre la línea internacional norte y la línea paralela ubicada a una distancia de 20 kilómetros. El horario estacional fronterizo norte surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo, y concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre.

Con el dictamen, también se abroga el Decreto por el que se Establece el Horario Estacional que se Aplicará en los Estados Unidos Mexicanos, publicado el 1 de marzo de 2002 en el Diario Oficial de la Federación, y sus subsecuentes reformas.

El documento que deriva de una iniciativa del Ejecutivo Federal, así como de diversas propuestas de diputadas y diputados, argumenta que los beneficios que traerá la expedición de la Ley serán a la salud, a las actividades escolares, económicas, incremento de la seguridad pública por las mañanas y ahorro en la factura por consumo de energía eléctrica de los usuarios.

Menciona que el sistema de husos horarios sirve para determinar la hora a nivel internacional, pues los territorios comprendidos dentro de un huso horario poseen la misma hora. Además, de acuerdo con fuentes científicas citadas por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, la implementación periódica de horarios estacionales afecta a la salud pública a corto, mediano y largo plazos.

Concretamente, añade, la población de niñas, niños y adolescentes sufre trastornos en la conciliación del sueño por la noche, lo que aumenta la presencia de somnolencia diurna sobre todo durante las primeras semanas de adaptación al horario estacional. Este hallazgo fue confirmado mediante análisis de diarios de sueño, que reportaron una pérdida de sueño aproximada de 27 minutos por noche.

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había advertido antes que el cambio de horario produce alteraciones mayores en algunos grupos de personas, especialmente en quienes tienen una estructura biológica y psicoemocional poco flexible, así como en personas que realizan actividades en horarios rígidos.

El presidente de la Comisión, diputado Manuel Rodríguez González (Morena), informó que la Junta Directiva aprobó una adenda al dictamen, que contiene únicamente modificaciones de técnica legislativa, misma que fue integrada.

Aclaró que se recibieron de manera extemporánea oficios relativos a iniciativas que reforman la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, pero quedan sin efectos al contemplarse en el dictamen.

De igual modo, expresó que se recibió de la diputada Laura Patricia Contreras Duarte (PAN) reservas a los artículos 4 y 5, adicionando un artículo transitorio. “Pasa al Pleno de esta soberanía, en los términos que la proponente solicita”.

Con información de López-Dóriga Digital

2022-09-26
Editorial Estar TV
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

72 asesinatos este miércoles 4 de junio.

72 asesinatos este miércoles 4 de junio.

Editorial Estar TV 05 Jun 2025
Reino Unido detecta señales de nuevo repunte en casos de COVID-19

Reino Unido detecta señales de nuevo repunte en casos de COVID-19

Editorial Estar TV 10 Jun 2022
Mega inversión millonaria de Mercado Libre en México

Mega inversión millonaria de Mercado Libre en México

Editorial EstarTv 06 Abr 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.
Lo más visto

Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.
Lo más visto

Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.
Lo más visto

Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán. 
Lo más visto

Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán. 

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.
Deportes

Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025
Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.
Internacional

Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025
México pide explicaciones a EE. UU. por ataque a presuntas narcolanchas en el Pacífico.
Internacional

México pide explicaciones a EE. UU. por ataque a presuntas narcolanchas en el Pacífico.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias