** El Gobierno de México impulsa el Decreto de Facilidades Administrativas para regularizar títulos de agua vencidos y desprivatizar 4 mil millones de metros cúbicos, en apoyo a productores agrícolas.
La medida permitirá que pequeños y medianos productores de todo el país accedan a certeza jurídica, subsidios y créditos. Además, se consolida el orden en las concesiones de agua como parte del Plan Nacional Hídrico.

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó el Decreto de Facilidades Administrativas para que pequeños y medianos productores agrícolas regularicen sus títulos de agua vencidos entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. La medida permitirá que estos productores accedan a apoyos, créditos y certeza jurídica.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con este decreto se cumple un compromiso de campaña y se respalda a quienes trabajan en el campo. Asimismo, puntualizó que la recuperación de 4 mil millones de metros cúbicos de agua representa la desprivatización de un recurso nacional y equivale a más de cuatro veces el consumo anual de la Ciudad de México.
Por su parte, el director general de Conagua, Efraín Morales López, informó que de los 17 proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico, ocho ya iniciaron obras, tres arrancan la siguiente semana y seis están próximos a iniciar procesos de contratación. Entre ellos se incluyen acueductos, presas y proyectos de agua potable en distintos estados del país.
Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, detalló que de 536 mil 533 títulos revisados, 163 mil 689 estaban vencidos. El decreto busca regularizar concesiones de hasta 500 mil metros cúbicos, facilitando a productores el acceso a programas de apoyo y subsidios. Los trámites podrán realizarse durante los tres meses posteriores a la publicación del decreto a través de la Ventanilla Digital Única de Trámites del Agua o en los módulos que se instalarán en todo el país.
Felipe Zataráin Mendoza, subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, agregó que los proyectos en marcha incluyen el Acueducto Guadalupe Victoria en Tamaulipas, Agua para Colima, Acueducto Solís–León en Guanajuato, así como obras en Acapulco, Estado de México, La Laguna, Tabasco y la Zona Metropolitana del Valle de México. Próximamente iniciarán proyectos en Campeche, Durango y Veracruz, además de la licitación de presas y plantas desaladoras en distintas entidades.
Con este decreto, el Gobierno federal busca garantizar el uso responsable del agua, apoyar a los pequeños productores y consolidar la seguridad hídrica en México, integrando desarrollo agrícola y sustentabilidad como prioridades nacionales.
MDR.