** En agosto de 2025 se registraron 27 homicidios diarios menos que en septiembre de 2024, lo que representa una disminución del 32% a nivel nacional.
La presidenta de México reconoció el trabajo del Gabinete de Seguridad y detalló los resultados de los operativos en todo el país, que incluyen detenciones, aseguramiento de armas y drogas, así como acciones de prevención y fortalecimiento comunitario.

El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, reportó que agosto de 2025 cerró con un promedio diario de 59.2 homicidios dolosos, cifra inferior a los 86.9 registrados en septiembre de 2024, lo que representa 27 víctimas menos cada día y una disminución del 32 por ciento.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó al Gabinete de Seguridad y a todas las fuerzas que participan en las estrategias de prevención y combate a la delincuencia.
“Muy importante esta reducción, refleja el esfuerzo diario de todas y todos”, subrayó.
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó que agosto de 2025 fue el más seguro de ese mes desde 2015 y que el promedio anual de homicidios durante los primeros ocho meses del año se ubicó en 68.4, un descenso del 32% respecto a 2018, cuando se registraron 100.5 víctimas diarias.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que del 1 de octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se detuvo a más de 32 mil 400 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 16 mil armas de fuego y 245 toneladas de droga, incluyendo 3 millones 600 mil pastillas de fentanilo, además de la inhabilitación de 1,400 laboratorios de metanfetamina en 22 estados. En operativos recientes para combatir el robo de hidrocarburo, se aseguraron 441 mil litros en Querétaro, Sonora y Tabasco.
En materia de prevención y atención comunitaria, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que en agosto 33 mil 177 niños y adolescentes participaron en 144 torneos de fútbol; se realizaron 113 ferias de empleo con 33 mil 522 jóvenes; se visitaron casa por casa 167 mil 300 familias y se llevaron a cabo 296 Ferias de Paz, conformando 280 Comités de Paz y recuperando 278 espacios públicos. Asimismo, se iniciaron 15 obras comunitarias en Guanajuato, Chihuahua y Sonora.
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” también registró resultados positivos, con el canje de 5 mil 890 armas de fuego y más de 2 millones de juguetes por opciones educativas.
Con estas acciones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad no solo busca reducir los delitos de alto impacto, sino también fortalecer la prevención y la cohesión social, asegurando paz y bienestar en las comunidades de todo el país.