** La obra ferroviaria beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos en los estados de Querétaro y Guanajuato.
La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el banderazo de salida del Tren Querétaro-Irapuato, proyecto que contempla 108.20 km de vía y estaciones en seis municipios, conectando la región con el occidente del país. La obra busca impulsar desarrollo económico, movilidad y bienestar social.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el inicio de la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, un proyecto ferroviario que beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos, entre directos e indirectos. La obra forma parte de la estrategia de la Cuarta Transformación para recuperar y expandir el transporte ferroviario de pasajeros en el país.
El Tren Querétaro-Irapuato contempla 108.20 km de vía, con estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar/Villagrán, Salamanca e Irapuato. El primer tramo de 30.3 km, de Querétaro a Apaseo, atenderá una demanda diaria de 30 mil pasajeros hacia la Ciudad de México y será construido por la empresa Mota-Engil. La ruta incluirá nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes y 42 obras de drenaje transversal, con trenes que alcanzarán velocidades de 160 a 200 km/h.
Durante la conferencia, Sheinbaum destacó que la obra forma parte de la recuperación de trenes de pasajeros iniciada con la Cuarta Transformación, recordando la construcción del Tren Maya, el Interoceánico y los nuevos proyectos México-AIFA, México-Pachuca y México-Querétaro.
Por su parte, los gobernadores de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y de Querétaro, Mauricio Kuri, agradecieron el apoyo del Gobierno federal y resaltaron que el tren fortalecerá la conectividad regional, el desarrollo económico y la competitividad de ambos estados.
El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, destacaron que el proyecto permitirá impulsar la movilidad eficiente, generar empleo y detonar el desarrollo económico en el occidente del país.
Con esta acción, el Gobierno federal refuerza su compromiso con la infraestructura de transporte, la conectividad interregional y la mejora de la calidad de vida de las y los ciudadanos.