** El plan 2025-2030 de la CFE y la Secretaría de Energía modernizará 275 líneas y 524 subestaciones, beneficiando a 50 millones de mexicanas y mexicanos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum, junto con la secretaria de Energía Luz Elena González Escobar y la directora de la CFE Emilia Calleja Alor, detalló que la inversión busca ampliar el acceso a la energía, interconectar comunidades y garantizar confiabilidad del sistema eléctrico nacional.
El Gobierno de México, a través de la CFE y la Secretaría de Energía, invertirá 8 mil 177 millones de dólares entre 2025 y 2030 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión. El plan contempla la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 obras en subestaciones eléctricas, beneficiando a 50 millones de usuarios.

Claudia Sheinbaum explicó que esta red interconectada permitirá mayor acceso a la energía, atender los Polos de Desarrollo para el Bienestar y a nuevas industrias, además de incrementar la capacidad de generación en 29 mil 074 MW, incluyendo aportaciones de inversión privada.
La secretaria de Energía Luz Elena González Escobar destacó que este fortalecimiento es resultado de la reforma constitucional y garantiza confiabilidad, interconexión de sistemas aislados y reducción de la pobreza energética.
La directora de CFE, Emilia Calleja Alor, detalló la división de proyectos por zona: Norte con 137 líneas y 247 subestaciones; Centro con 90 líneas y 181 subestaciones; Sur con 48 líneas y 96 subestaciones. Además, 5 mil 97 trabajadores se encargarán de operación y mantenimiento, incorporando innovaciones como la Red Eléctrica Inteligente y modernización de infraestructura crítica.
Este plan consolida la cobertura nacional de energía, mejora la confiabilidad del suministro y fortalece la infraestructura eléctrica del país, asegurando un sistema moderno y seguro para millones de mexicanas y mexicanos.