** Clara Brugada recuerda al Movimiento Estudiantil de 1968 y llama a la defensa de la democracia y los derechos humanos.
Desde la Plaza de Tlatelolco, la Jefa de Gobierno rindió homenaje a los estudiantes caídos hace 57 años, resaltó la importancia de la memoria histórica y se pronunció por la paz en Gaza, reforzando el compromiso de construir una ciudad humanista y democrática.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que el Movimiento Estudiantil de 1968 fue un parteaguas en el despertar social que abrió las puertas a la lucha democrática, permitiendo conquistar el derecho al voto libre, la organización política independiente y las libertades sociales.
Al encabezar un homenaje a los caídos de la masacre perpetrada hace 57 años, destacó:
“Esa herida social que provoca la masacre del 68 nos definió en esta ciudad, haciendo de la capital una ciudad de lucha por la democracia, en construcción de derechos y libertades y en la esperanza de una transformación profunda. Este gran movimiento estudiantil está vivo”.

Desde la Plaza de las Tres Culturas, Brugada Molina honró el legado histórico que antecede las luchas sociales, urbanas, obreras, feministas y democráticas actuales en México. Asimismo, expresó su solidaridad con la Franja de Gaza y se pronunció:
“Nos pronunciamos por el derecho de Palestina de ser un país libre y soberano. Ante el dolor, el horror bélico y los atropellos, nuestra ciudad, siempre pacifista, estará al lado de todas las personas, niñas, niños, ancianos y trabajadores”.
La mandataria resaltó que la mejor forma de honrar a los estudiantes caídos es continuar con la lucha y la agenda del Comité 68 Pro Libertades Democráticas, transformando al gobierno para que responda al pueblo y garantizando que la Ciudad de México se consolide como un espacio de pluralidad, diversidad y derechos.
“Que la memoria de las y los estudiantes caídos en el 68 nos guíe en la defensa diaria de la democracia y la construcción de un mundo de justicia y libertad”, concluyó Clara Brugada.
Durante la conmemoración, Félix Hernández Gamundi, ex integrante del Consejo Nacional de Huelga del movimiento estudiantil del 68, recordó que la presencia de nuevas generaciones fortalece la tarea de mantener viva la memoria y exigir justicia para quienes formaron parte del movimiento.
Integrantes del Comité del 68 enfatizaron que mantener viva la memoria histórica es esencial para construir una ciudad de paz y llevar esos valores al resto del país.