** La Jefa de Gobierno propuso incluir la prevención de riesgos en la educación básica y destacó la importancia de formar ciudadanos preparados ante emergencias.
Como parte de las conmemoraciones por los sismos de 1985 y 2017, la mandataria capitalina encabezó un entrenamiento masivo en el Monumento a la Revolución, donde 2 mil 500 personas recibieron capacitación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la Clase Masiva de Primeros Auxilios y RCP en el Monumento a la Revolución, un ejercicio que busca convertir a la ciudadanía en agentes activos de intervención ante emergencias. El evento se realizó en el marco del 40 aniversario del sismo de 1985 y ocho del ocurrido en 2017, con la participación de 2 mil 500 voluntarios de todas las alcaldías.
Brugada Molina destacó que la Ciudad de México se caracteriza por su solidaridad y que preparar a la población para salvar vidas es fundamental. Propuso que la Secretaría de Educación Pública incorpore la gestión integral de riesgos en la formación de alumnos de primaria, secundaria y preparatoria, para que los jóvenes se conviertan en ciudadanos prevenidos ante cualquier emergencia.
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, subrayó que este tipo de capacitaciones representan prevención, responsabilidad y compromiso con la vida. Por su parte, la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, reconoció el esfuerzo de instructores de instituciones como ERUM, Cruz Roja y Protección Ciudadana, y reiteró que el aprendizaje colectivo fortalece la resiliencia comunitaria.
Durante la jornada, se enfatizó que la RCP inmediata y de alta calidad puede salvar vidas, ya que más de dos tercios de las muertes por paro cardiaco ocurren antes de llegar a un hospital. Además, se invitó a los participantes a replicar los conocimientos adquiridos en sus hogares, escuelas y centros de trabajo, fomentando la cultura de autoprotección y preparación ante desastres.
En el evento también participaron la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez; la consejera jurídica Eréndira Cruz Villegas Fuentes; y representantes de la Cruz Roja Mexicana, entre otros funcionarios y brigadistas.