** La Jefa de Gobierno anunció que este proyecto busca descentralizar la administración capitalina y acercar los servicios públicos a las alcaldías.
Con una inversión histórica de 3 mil millones de pesos, la Antigua Planta de Bombeo de Xotepingo se transforma en un espacio donde trabajarán más de 160 servidores por alcaldía, equipados con nueva maquinaria y módulos de atención para la población.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró la primera Casa de Gobierno en la Antigua Planta de Bombeo DGCOH, en Xotepingo, Coyoacán, como parte de una estrategia para descentralizar la atención de la administración capitalina y acercar los servicios directamente a los vecinos.
“Hoy estamos arrancando una nueva etapa en la atención a la ciudadanía aquí en la capital del país”, destacó Brugada Molina ante vecinas y vecinos de la colonia Ciudad Jardín, señalando que desde 1997 la ciudad quedó sin brazos ni piernas para atender de cerca a la población.
El proyecto contempla que cada alcaldía cuente con más de 160 trabajadoras y trabajadores distribuidos en distintas cuadrillas, y la ciudad tendrá un total de 21 Casas de Gobierno con 3 mil 500 nuevos empleados de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE). La inversión histórica asciende a 3 mil millones de pesos y abarca adquisición de maquinaria especializada, como camiones de volteo, retroexcavadora, minicargador, pipas y equipos para alumbrado y poda.
Clara Brugada enfatizó que no solo se trata de acercar los servicios, sino de erradicar el burocratismo y garantizar que cada Casa de Gobierno cuente con los requerimientos necesarios para atender a la población.
“Hoy venimos a iniciar una nueva etapa de atención ciudadana donde acercamos los servicios y el objeto de nuestro gobierno a la ciudadanía”, afirmó.
El titular de SEGIAGUA, José Mario Esparza Hernández, explicó que el edificio, construido en 1940, dejará de operar como planta y será destinado a oficinas y módulos de atención para Coyoacán y alcaldías aledañas, evitando traslados innecesarios al centro de la ciudad.
El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, celebró la apertura del espacio y destacó la importancia de la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno y la cercanía con la gente para lograr resultados tangibles.
En el evento participaron también Ana Lilia Espinoza Martínez, directora ejecutiva de la primera Casa de Gobierno, y secretarios y funcionarios de diversas dependencias capitalinas que colaborarán en este proyecto histórico de descentralización.
MDR.