** La Jefa de Gobierno anuncia acciones para preservar agua, desagües y fortalecer la producción agrícola en la ciudad lacustre.
La mandataria encabezó un recorrido en San Gregorio Atlapulco, donde reafirmó su compromiso con los pobladores y la conservación del patrimonio cultural y natural.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció un plan estratégico de bienestar y manejo para la zona chinampera de Xochimilco y Tláhuac, con el objetivo de conservar los cuerpos de agua, garantizar servicios públicos y potenciar la producción agrícola local.
Durante un recorrido en San Gregorio Atlapulco, la mandataria destacó que este plan se construirá de manera comunitaria, con la participación de los pobladores, asegurando que sus propuestas serán escuchadas y consideradas.
Brugada Molina recordó que la ciudad lacustre ha sido descuidada en años anteriores y subrayó la importancia de recuperar estos espacios para el bienestar de los habitantes y la conservación del patrimonio cultural y natural de la Ciudad de México.
La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, detalló que los elotes cosechados en la zona son de maíz chinampero nativo y libre de transgénicos, y que la producción anual de la ciudad es de 3 mil toneladas, con planes de incrementar hasta un 15% el próximo año.
El recorrido incluyó la primera cosecha de maíz de la zona ejidal y la presentación del programa Altépetl, que busca fortalecer la producción de alimentos como el maíz y garantizar agua y oxígeno para la capital.
El ejido de San Gregorio Atlapulco cuenta con 475 hectáreas, de las cuales 276 son Área de Restauración y Conservación Ambiental Comunitaria (ARCAC), destinadas a la protección del entorno y la conservación comunitaria.
Pobladores, productores y representantes del ejido agradecieron a Clara Brugada por el apoyo y la implementación de estos proyectos, destacando la importancia de garantizar el desarrollo sustentable de la Ciudad de México mediante la recuperación de la zona lacustre.