** Educación digital en la capital.
El programa contará con una inversión superior a mil 400 millones de pesos y beneficiará a más de 3 mil escuelas públicas de nivel básico en la Ciudad de México, equipando cada aula con herramientas digitales innovadoras.
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró el programa “Mixtli Digital” en la Escuela Secundaria 166 Alfonso Reyes, en La Magdalena Contreras, con el objetivo de democratizar el acceso a la tecnología y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en los planteles de educación básica.

Brugada destacó que este proyecto, que significa “nube” en náhuatl, representa una inversión de más de mil 422 millones de pesos para dotar de equipos tecnológicos a más de 3 mil escuelas públicas. De manera inicial, se equiparán más de 500 planteles con computadoras, tabletas, pizarras digitales, lentes de realidad virtual, impresoras 3D, telescopios digitales, proyectores con laptops y microcontroladores.
“Mixtli Digital es una herramienta que democratiza la tecnología en la ciudad. No se trata de una o dos escuelas, sino de todas las que integran la educación básica en la capital”, señaló la mandataria capitalina.
La Jefa de Gobierno recordó que este programa se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y resaltó que su administración busca que las escuelas públicas sean los mejores espacios comunitarios. Además, anunció programas complementarios como Educación Utopía y Vida Plena Corazón Contento, enfocados en proyectos comunitarios, enseñanza de idiomas y salud emocional de los estudiantes.
El titular de la Sectei, Pablo Yánez Rizo, subrayó que Mixtli Digital cambiará la práctica educativa al otorgar herramientas que potencien la creatividad y habilidades digitales de los alumnos. En tanto, Luciano Concheiro Bórquez, de la Autoridad Educativa Federal, afirmó que el programa impulsa un nuevo paradigma pedagógico para fomentar el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo.
Al evento asistieron también el alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, así como representantes de la Agencia Digital de Innovación Pública, la Secretaría de Cultura y autoridades educativas, quienes coincidieron en que este programa transformará la enseñanza y acercará la tecnología a miles de niñas, niños y jóvenes de la capital.