** La mandataria capitalina presenta avances sociales y propuestas para reducir desigualdad en la CDMX.
A través del secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, la jefa de Gobierno entregó el informe que destaca aumento de beneficiarios de programas sociales y reformas para reconocer el trabajo doméstico no remunerado.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó su Primer Informe de Gobierno al Congreso capitalino, a través del secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, cumpliendo con lo establecido en la Constitución local y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y del Congreso.

El documento consta de cuatro libros que incluyen un resumen ejecutivo de estrategias, información estadística, datos de las alcaldías y los programas sociales proyectados para el próximo año.
Entre 2024 y 2025, los beneficiarios de estas estrategias aumentaron un 36%, sumando cerca de 700 mil personas, y para 2026 se destinarán casi 17 mil millones de pesos para atender directamente a 2 millones de habitantes.
Entre los programas destacados se encuentran Desde la Cuna, Mujer Sana, Infancia Protegida, Ingreso Ciudadano Universal y Pensión Hombres Bienestar.
Además, Brugada presentó ante el Congreso una iniciativa para reformar el Artículo 9 de la Constitución capitalina, con el fin de reconocer el valor económico y social del trabajo doméstico no remunerado y promover su redistribución, reduciendo la desigualdad de género en estas labores.
El Primer Informe será expuesto por la mandataria el próximo 12 de octubre ante el Pleno de diputados, seguido de la comparecencia de titulares del gabinete según lo soliciten los legisladores, reafirmando la transparencia y la rendición de cuentas de su administración.