** La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México encabezó la entrega de vales en el Zócalo capitalino, apoyando a familias y fortaleciendo la economía local de mercados y comercios de barrio.
Cada beneficiario recibirá 2 mil pesos que podrán usar en mercados y tienditas hasta febrero de 2026. La iniciativa busca apoyar directamente a los hogares y generar un círculo virtuoso de consumo local.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó desde el Zócalo capitalino la entrega de 50 mil vales del programa Mercomuna, en dos eventos distintos, como parte de un plan que este año alcanzará a 335 mil familias.
Cada beneficiario recibirá 2 mil pesos en vales que podrán canjear hasta el 28 de febrero de 2026 en tienditas, mercados y comercios de barrio. Brugada Molina destacó que este modelo rompe con la entrega tradicional de despensas, asegurando que el recurso se quede en las comunidades donde se necesita.
“Mercomuna significa mercado, comunidad y abasto. Este apoyo no sólo ayuda a las familias, sino que fortalece la economía local y beneficia a los pequeños comerciantes”, señaló la mandataria.
Los locatarios recibirán kits gratuitos con materiales de difusión, instrucciones para abrir cuentas bancarias y un detector de vales falsos. La Jefa de Gobierno invitó a comerciantes a registrarse mediante Locatel para formar parte de la red que acepta estos vales.
Tomás Pliego Calvo, secretario de Atención y Participación Ciudadana, informó que hasta ahora más de 17 mil locatarios se han registrado. Además, destacó que en dos semanas más se incorporarán otras 50 mil familias al programa.
Un representante de los mercados reconoció que Mercomuna permite que las familias decidan qué productos comprar, fortaleciendo a miles de pequeños comercios frente a grandes cadenas.
Con Mercomuna, la Ciudad de México impulsa la economía local y garantiza apoyo directo a quienes más lo necesitan, combinando bienestar social y desarrollo comunitario.