** La Jefa de Gobierno destacó la producción de más de 6.3 millones de flores en Xochimilco y detalló el amplio programa cultural en la capital.
En la presentación del Sendero de las Almas, Brugada Molina invitó al consumo local de cempasúchil y confirmó actividades como ofrendas monumentales, desfiles de Catrinas y alebrijes, ópera, teatro y cine, que se realizarán en distintas sedes de la Ciudad de México del 18 de octubre al 2 de noviembre.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del Sendero de las Almas en Xochimilco, destacando que la producción de cempasúchil alcanzó este año un récord de 6.3 millones de flores, cultivadas en campos locales que representan tradición e identidad. Invitó a la población a adquirirlas en puntos de venta como Paseo de la Reforma y el Zócalo, fortaleciendo el comercio local.


Brugada recordó acciones de apoyo a productores afectadas por lluvias el año pasado, como rehabilitación de parcelas y caminos, ferias y venta directa en zonas urbanas. Asimismo, anunció que para esta temporada de Día de Muertos se realizarán cerca de 500 actividades, entre ellas:
- • Ofrenda Monumental en el Zócalo, del 25 de octubre al 2 de noviembre, dedicada a Tonanzin.
 - • Gran Desfile de Catrinas, el 26 de octubre.
 - • Desfile de Día de Muertos, el 1 de noviembre.
 - • Desfile de Alebrijes sobre Paseo de la Reforma, 18 de octubre.
 - • Presentación de la ópera Cuauhtemoctzin, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Plaza de la Constitución.
 
Además, habrá ciclos de cine, teatro, concursos de ofrendas, festivales de esculturas lumínicas y paseos en trajineras en distintas zonas de la ciudad. La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, confirmó que se abrirán rutas de venta directa para apoyar a los floricultores. Por su parte, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, destacó la promoción cultural de México en ferias internacionales, como Fitur 2025 en España y en París durante la celebración del Día de Muertos.
Al evento acudieron autoridades como la secretaria de Economía, Manola Zabalza Aldama, la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, y productores locales como Óscar Cruz Barrera, reforzando la invitación a participar y apoyar la tradición y cultura capitalina.


  

