** Del 8 al 10 de octubre, el Bosque de Chapultepec será sede de un encuentro internacional para impulsar políticas y compromisos ambientales con participación de todos los sectores.
La Jefa de Gobierno destacó la importancia de generar un diálogo colectivo para enfrentar el cambio climático y avanzar hacia una ciudad más sostenible. Expertos, organizaciones y sociedad civil participarán en 17 ejes temáticos, desde movilidad y biodiversidad hasta economía circular y justicia climática.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que la Ciudad de México será sede del encuentro internacional “México por el Clima: Semana de Acción”, con el objetivo de construir un plan de acción climática inclusivo y participativo. El evento se realizará del 8 al 10 de octubre en el Bosque de Chapultepec.
Brugada Molina destacó que este encuentro permitirá crear compromisos y compartir experiencias entre gobierno, sociedad civil, sector privado y juventudes. “Quiero reconocer este encuentro, darle la bienvenida y lo que requieran para que se lleve a cabo con autonomía, pero con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México”, afirmó.
Durante su intervención, la coordinadora ejecutiva de México por el Clima, Erika Valencia Torres, subrayó que la capital se posicionará como referente internacional en acción climática. Los participantes abordarán más de 17 ejes temáticos, que incluyen agua, biodiversidad, ciudades sostenibles, movilidad, economía circular y justicia climática.
La ambientalista Xiye Bastida hizo un llamado a las juventudes a involucrarse en las acciones climáticas para asegurar un mejor futuro, mientras que Araceli Becerrina Martín, directora operativa de L’Oréal México, destacó la colaboración entre sociedad, autoridades y empresas para proteger la biodiversidad y fortalecer la transición climática.
En el anuncio también estuvieron presentes las secretarias de Medio Ambiente y de Desarrollo Económico, Julia Álvarez Icaza y Manola Zabalza Aldama; la coordinadora general de Asuntos Internacionales del GCDMX, Rocío Lombera González; y diversos especialistas ambientales nacionales e internacionales.