** Se instalarán 30 mil cámaras y 15 mil tótems para fortalecer la seguridad en la capital.
La Jefa de Gobierno presentó la expansión del programa Ojos que te Cuidan, que llevará a la Ciudad de México a contar con más de 113 mil cámaras, convirtiéndola en la urbe más vigilada de América.

Con una inversión superior a 355 millones de pesos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la instalación de 30 mil 400 nuevas videocámaras y 15 mil 200 tótems del C5, como parte del programa Ojos que te Cuidan, destinado a mejorar la prevención y atención en seguridad.
La mandataria destacó que estos equipos reforzarán la vigilancia en espacios públicos de las 16 alcaldías, priorizando la periferia y zonas alejadas del centro, y anunció una segunda entrega enfocada en el Metro. “Con esta adquisición, la CDMX se consolida como la ciudad más videovigilada del continente americano”, señaló.
Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5, explicó que cada tótem contará con dos cámaras de última generación, una fija y otra con movimiento y zoom, adaptadas para distintos análisis de seguridad. Además, invitó a la ciudadanía a sumarse al programa aportando imágenes de cámaras particulares para prevenir delitos.
Desde 2018, la videovigilancia en la capital ha crecido de 15 mil a más de 83 mil cámaras; con esta expansión, se alcanzarán 113 mil 814 cámaras en 2025, duplicando la cifra de Nueva York y triplicando la de Chicago o Río de Janeiro.
Al evento asistieron el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho; la fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján; y el coordinador del Gabinete de Seguridad, Manuel Oropeza Morales.