** Sheinbaum confirma detención y deportación del exdirector de Pemex.
El exfuncionario fue detenido en Texas y enfrentará cargos por corrupción y lavado de dinero relacionados con el caso Odebrecht.

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Alberto Treviño Medina, fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar un proceso por corrupción y lavado de dinero. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.
Sheinbaum señaló que la detención responde a una solicitud de extradición emitida hace cinco años y aseguró que Treviño será juzgado por su presunta participación en el caso Odebrecht y otros señalamientos.
“Lo van a deportar y tendrá que llevar su juicio en México”, afirmó.
Treviño dirigió Pemex entre 2017 y 2018, designado por el expresidente Enrique Peña Nieto. Según denuncias de Emilio Lozoya Austin, habría recibido sobornos por 4 millones de pesos para favorecer a Braskem, filial de Odebrecht. Lozoya, detenido en 2020, implicó a diversos exfuncionarios a cambio de beneficios judiciales.
El exfuncionario fue prófugo desde 2021, cuando no se presentó a una audiencia federal. La Fiscalía General de la República solicitó una ficha roja a Interpol, pero fue cancelada en 2023 por irregularidades en el proceso.

Su abogado asegura que la captura se debió a un problema migratorio en Texas y que Treviño cuenta con una solicitud de asilo político. Sin embargo, la mandataria federal insiste en que será deportado para responder a las acusaciones.
Con amplia trayectoria en la administración pública, Treviño ocupó cargos en Hacienda, Energía, Economía, IMSS y Financiera Rural, antes de asumir la dirección general de Pemex. La detención lo coloca como una de las figuras más relevantes vinculadas judicialmente al entramado Odebrecht en México.
MDR.