** Zhi Dong Zhang, broker chino vinculado a cárteles mexicanos, es detenido en Cuba tras escapar de México.
El ciudadano chino, conocido como “Brother Wang”, había escapado de su custodia en México en julio de 2025. Autoridades mexicanas esperan que se confirme su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero por cientos de millones de dólares.
El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, también conocido como “Brother Wang”, fue detenido por las autoridades cubanas tras fugarse de su custodia en México en julio de 2025, cuando permanecía bajo prisión domiciliaria en Cuajimalpa, Ciudad de México. La detención fue confirmada por fuentes del Gabinete de Seguridad mexicano, y ahora se espera que Cuba informe si será extraditado a Estados Unidos o México para enfrentar los cargos en su contra.

Zhang es señalado por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) como operador clave en la exportación de más de 1,000 kilogramos de cocaína, 1,800 de fentanilo y 600 de metanfetaminas, así como por lavar más de 150 millones de dólares anuales mediante una red de empresas fachada y múltiples cuentas bancarias. Su organización habría trabajado en coordinación con los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, con alcance operativo en América, Europa y Asia.
El arresto original de Zhang se registró en octubre de 2024 en Ciudad de México, tras lo cual un juez federal le concedió prisión domiciliaria. Aprovechando esta medida, el 11 de julio de 2025 Zhang escapó a través de un túnel construido en la vivienda bajo custodia de la Guardia Nacional, desatando un operativo internacional para su captura. Tras intentar ingresar a Rusia con documentación falsa, finalmente se refugió en La Habana, Cuba, donde fue recapturado.
Autoridades mexicanas y estadounidenses destacan que Zhang era un broker criminal estratégico: manejaba la logística de precursores químicos, organizaba el lavado de dinero y aseguraba la entrega de drogas a gran escala sin exponerse públicamente, un perfil profesionalizado y discreto que lo convertía en pieza clave de los cárteles.

El Gobierno mexicano permanece en comunicación con Cuba para coordinar los pasos legales hacia su extradición, mientras que la DEA lo considera un objetivo prioritario en la lucha contra el tráfico de fentanilo, que constituye una de las mayores crisis de salud pública en Estados Unidos.
Con esta detención se da un golpe significativo a la red de distribución internacional de fentanilo y cocaína, evidenciando la complejidad y alcance global de los operadores que mantienen en movimiento los cárteles mexicanos más poderosos.
MDR.


  

