** Ocho votos son los necesarios para aprobar o continuar con el procedimiento de las candidaturas para la elección judicial, estos no fueron recibidos y los listados de candidatos mandados por el senado fueron rechazados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La mesa directiva de la cámara alta como también se le conoce al senado, realizó el proceso de insaculación en la cual se determinó una lista de candidatos, los cuales la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) no dio el visto bueno tras no alcanzar los votos necesarios en la sesión privada a la lista de candidatos remitida por el senado para la elección judicial del próximo 1 de Junio de 2025.
Según el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación (PJF) establece que dicho listado debe de recibir al menos el visto bueno de 8 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo cual el documento enviado por el senado no cumplió con ese requisito.
«En sesión privada, celebrada este jueves 6 de febrero, se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y los ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación“, comunicó la SCJN en un comunicado.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se adelantó y ya había contemplado dicha situación de manera previa a través de una resolución el 27 de enero de 2025, en la que le entregan al senado la facultad de continuar adelante con el procedimiento de selección de aspirantes que correspondió hacer al comité del poder judicial.

“En caso de que ese órgano jurisdiccional no dé trámite o no apruebe los listados mencionados, la Mesa Directiva del Senado podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al INE para continuar con el procedimiento electivo”, se lee en la resolución emitida el pasado 27 de enero de 2025.
Este proceso es el último o la recta final rumbo a la elección judicial del próximo 1 de Junio de 2025 en el cual se elegirán 885 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) en los que están magistrados y jueces, así como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
MDR.