Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Hacienda entrega al Congreso Paquete Económico 2026 con énfasis en pensiones, deuda y programas sociales.   |   09 Sep 2025

  • Paquete Económico 2026: incluye más impuestos para refrescos, cigarros, apuestas y videojuegos.   |   09 Sep 2025

  • Vinculan a proceso a marinos, funcionarios y civiles por contrabando de combustible.   |   09 Sep 2025

  • 54 asesinatos este lunes 8 de septiembre.   |   09 Sep 2025

  • Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.   |   05 Sep 2025

  • Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.   |   05 Sep 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Brugada transforma Mixquic con seguridad, salud, iluminación y participación ciudadana.
Clara Brugada durante su recorrido por Mixquic, donde supervisó obras de alumbrado público y espacios comunitarios.
Clara Brugada durante su recorrido por Mixquic, donde supervisó obras de alumbrado público y espacios comunitarios.

Brugada transforma Mixquic con seguridad, salud, iluminación y participación ciudadana.

25 Jul 2025 Lo más visto, Nacional

  • La mandataria capitalina presentó en Mixquic el programa “Territorios de Paz e Igualdad”, que articula acciones sociales, culturales, urbanas y de salud para transformar pueblos originarios.
  • Gracias a este modelo, se han reducido 60 por ciento los delitos de alto impacto en la zona y se ha iniciado una nueva ruta de desarrollo turístico y comunitario en Tláhuac.
Vecinos de Mixquic participan en actividades de recuperación del espacio público como parte de los proyectos de seguridad y salud promovidos por el gobierno capitalino.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó este miércoles el programa “Construcción de Territorios de Paz e Igualdad”, en San Andrés Mixquic, alcaldía Tláhuac, donde destacó la importancia de acercar la política social y los derechos al corazón de los pueblos originarios de la Ciudad de México.

En su intervención, Brugada Molina subrayó que su administración está comprometida con la transformación de comunidades históricamente marginadas. “Estamos transformando pueblos originarios, que fueron excluidos de muchas políticas públicas”, afirmó.

La mandataria capitalina aseguró que este modelo de intervención forma parte de una estrategia integral de justicia social, con énfasis en mujeres, niñas, niños y jóvenes, para garantizar su acceso a la educación, la cultura, la salud, el deporte y la paz comunitaria.

“Vamos a trabajar para que Mixquic sea un Territorio de Paz e Igualdad, donde todas y todos puedan ejercer plenamente sus derechos”, sostuvo.

Durante el evento, la titular del Ejecutivo local destacó el papel de los Territorios de Paz e Igualdad como espacios que fortalecen el tejido social desde abajo, con la participación activa de las comunidades.

Asimismo, anunció que la transformación se dio gracias a que, solo en Mixquic, se han invertido 200 millones de pesos, con lo cual, se consolida un modelo de ciudad más justa e incluyente.

“Dijimos que íbamos a volver cuando estuviera todo iluminado y aquí estamos cumpliendo”, concluyó.

El subsecretario de Territorios de Paz, José Antonio Jiménez Islas, dijo que la estrategia de paz está construida a partir de tres ejes fundamentales, de los cuales, el primero está enfocado a las comunidades de paz y de igualdad, donde se reconocen los actos de violencia y ubicará su origen o causa, eje constituido por 15 líneas de acción.

Estas son: fomento económico y empleo digno, autonomía económica y derechos de las mujeres, arte y cultura comunitaria, salud integral y derecho al cuidado, deporte y cohesión social, cultura de la legalidad, educación para la Paz, derecho y desarrollo de las juventudes, vivienda digna y hábitat justo, inclusión de poblaciones sexodiversas, atención en poblaciones en situación de calle y movilidad humana, agua y comunidades sustentables, reconocimiento a los pueblos y barrios originarios, y seguridad de proximidad con enfoque comunitario.

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, informó que se colocaron más de mil 200 nuevas luminarias, de las cuales 450 están en dos Caminos Seguros. “Sabemos que una iluminación adecuada es también atender la seguridad de todas y todos”, indicó el funcionario.

Dijo que con el programa Yolotl Náhuatl se intervinieron más de 23.79 kilómetros; mil 725 casas intervenidas con más de 120 murales; se pintaron 125 mil 526 metros cuadrados de fachadas, donde se colocaron 8 mil 250 glifos, así también realizaron labores de bacheo y repavimentación en tres calles y avenidas estratégicas.

Simultáneamente, se construyó un sistema de captación de agua de lluvia en el mercado de la comunidad, que permitirá aprovechar más de 500 mil litros de agua al año y que beneficia directamente a locatarios y consumidores; se instaló una ludicalle, transformando el espacio público para promover el juego.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, anunció el reforzamiento de seguridad con más elementos y siete patrullas, cifra que aumentará a nueve en los próximos días. Se han desplegado 39 policías y se instalaron dos módulos rodantes en los accesos colindantes con el Estado de México.

Gracias a estas acciones, los delitos de alto impacto se han reducido en un 60 por ciento, en comparación con los primeros seis meses de 2024.

La secretaria de Salud, Nadine Gasman, informó que el programa Ciudad que Late y Produce Salud atendió a familias de dos mil hogares, de los tres mil 195 registrados en Mixquic. Se realizaron historiales médicos para más de tres mil personas, con los siguientes hallazgos: 16% padece obesidad o sobrepeso, 21% hipertensión arterial, 20% diabetes mellitus y 20% presenta cuadros de depresión o ansiedad. Además, se realizaron mil 700 canalizaciones a servicios médicos.

Aunado a ello, se llevaron a cabo 37 jornadas de Salud Casa por tu Casa, con talleres comunitarios y más de mil 600 tamizajes de diabetes; casi mil de hipertensión, 500 de VIH y 200 de hepatitis C. En la jornada Salud en Manos del Pueblo se identificaron 14 enlaces comunitarios, con la meta de tener uno por cada manzana.

La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, señaló que durante estos meses se han impartido cursos y talleres sobre Turismo de Naturaleza, Turismo Sostenible, Construcción y Reparación de Canoas y Trajineras, y Formación de Anfitriones Turísticos. Se capacitó a 131 personas como profesionales del ramo.

El pasado 13 de julio se inauguró la primera ruta turística y comenzaron las visitas del programa Colibrí Viajero. Para el 24 de julio se espera la llegada de 300 scouts de 27 estados del país, quienes acamparán en la chinampa.

Asimismo, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo instaló, en la Biblioteca Pública Andrés Quintana Roo, la primera oficina de la Agencia de Empleo IPAC, abierta de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

Finalmente, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, dijo que el proyecto Territorios de Paz y de Igualdad es una muestra del amor de la Jefa de Gobierno al pueblo, por lo que llamó a todos a sumar esfuerzos.

GOBIERNO México NOTICIAS 2025-07-25
Editorial Estar TV
Tags GOBIERNO México NOTICIAS
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Colapsa puente en construcción en SLP

Colapsa puente en construcción en SLP

Editorial Estar TV 22 May 2024
Iglesia católica en la frontera de México se alista para el impacto migratorio de Trump

Iglesia católica en la frontera de México se alista para el impacto migratorio de Trump

Editorial Estar TV 25 Nov 2024
López Obrador supervisa labores de rescate en El Pinabete y Pasta de Conchos

López Obrador supervisa labores de rescate en El Pinabete y Pasta de Conchos

Editorial Estar TV 20 Ene 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Hacienda entrega al Congreso Paquete Económico 2026 con énfasis en pensiones, deuda y programas sociales.
Lo más visto

Hacienda entrega al Congreso Paquete Económico 2026 con énfasis en pensiones, deuda y programas sociales.

Editorial Estar TV 09 Sep 2025
Paquete Económico 2026: incluye más impuestos para refrescos, cigarros, apuestas y videojuegos.
Lo más visto

Paquete Económico 2026: incluye más impuestos para refrescos, cigarros, apuestas y videojuegos.

Editorial Estar TV 09 Sep 2025
Vinculan a proceso a marinos, funcionarios y civiles por contrabando de combustible.
Lo más visto

Vinculan a proceso a marinos, funcionarios y civiles por contrabando de combustible.

Editorial Estar TV 09 Sep 2025
54 asesinatos este lunes 8 de septiembre.
Lo más visto

54 asesinatos este lunes 8 de septiembre.

Editorial Estar TV 09 Sep 2025
Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.
Lo más visto

Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.
Lo más visto

Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Mara Lezama se reúne con SIPINNA para reforzar acciones contra explotación sexual infantil.
Lo más visto

Mara Lezama se reúne con SIPINNA para reforzar acciones contra explotación sexual infantil.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias