Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.   |   29 Oct 2025

  • Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.   |   29 Oct 2025

  • Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.   |   29 Oct 2025

  • Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán.    |   29 Oct 2025

  • Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.   |   28 Oct 2025

  • Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.   |   28 Oct 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Bimbo, Walmart, OXXO, empresas que se ampararon contra Ley Energética

Bimbo, Walmart, OXXO, empresas que se ampararon contra Ley Energética

20 Mar 2021 Lo más visto

M de R

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo a que grandes empresas, como Bimbo y Walmart, impugnen la Ley de la Industria Eléctrica para conservar privilegios.


“Lo leí hoy en la prensa o en las redes, este amparo de Bimbo y de Walmart. Es un descaro ya. Ofrezco disculpa a las dos empresas por estarlo exponiendo, por darlo a conocer, pero ¿Cómo van a acudir al amparo para seguir manteniendo subsidios? Les debería de dar vergüenza”, expresó.


Desde Veracruz, el mandatario advirtió que se litigará “hasta las últimas consecuencias, siempre en el marco de la ley”. Aunque para esa hora todavía no se daba a conocer que el juez del caso otorgó suspensiones definitivas que detienen la entrada en vigor de la nueva ley eléctrica, López Obrador previó que el destino de esa norma se decidirá en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Para la declaratoria de inconstitucionalidad se necesitaría mayoría absoluta o dos terceras partes de los votos de los ministros de la Corte. “Con cuatro ministros que digan ‘no’, ya con eso” se evitaría la anulación, confió.

De modo que, en plena temporada electoral, el anterior será un asunto central. Lo dijo el mismo Presidente: “Vamos a hacer este asunto un tema de debate nacional. Voy a estar informándole al pueblo…”
Remarcó que en caso necesario enviará una iniciativa de reforma a la Carta Magna, no se quedará de brazos cruzados, ni será encubridor de abusos o de protección a una minoría.


“Si se declara inconstitucional, porque dominan los intereses de los grupos empresariales, si los jueces, magistrados, ministros no actúan con justicia –habría que quitarle hasta el nombre de la Suprema Corte de Justicia (y ponerle) Suprema Corte del Derecho o algo así– pero si se declara inconstitucional la ley eléctrica, que es para beneficio del pueblo, pues entonces tendría yo que acudir a presentar una iniciativa de reforma constitucional para dejar la Constitución como estaba cuando el presidente (Adolfo) López Mateos”, expuso.


El objetivo es evitar la quiebra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), preservar las tarifas de energéticos, generar un trato igualitario para todos los usuarios y combatir la corrupción en el sector.
El mandatario mencionó también a la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo como un ejemplo de que grandes corporativos pagan en sus sucursales menores tarifas de luz que las tienditas de barrio.
Explicó que Bimbo y Walmart participan en una empresa productora de energía eólica y, por tanto, compran la energía más barata que los consumidores en general.


En ese punto aseveró que paga más una familia de clase popular o de clase media que lo que eroga en luz un Oxxo.


“Cuando se va al Istmo, ahí van a ver ustedes las plantas, los ventiladores de generación de energía eólica que dicen ‘Bimbo’ o ‘Walmart’. Esa energía se sube y, según los reglamentos de la reforma energética, esa una energía limpia que tiene muy bajo costo. Entonces, esa energía de bajo costo es supuestamente la que le llega a Walmart y le llega a Oxxo y le llega a Bimbo, y por eso pagan menos», dijo.


“Eso es todo, no se está nacionalizando, no se está expropiando, se están respetando los contratos, lo único es una modificación a la ley eléctrica para que no existan estas concesiones, estos excesos, estos subsidios”, aseveró.

Foto: Cortesía
AMLO ENERGÍA México 2021-03-20
Editorial EstarTv
Tags AMLO ENERGÍA México
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Rescatan alrededor de 480 ancianos víctimas de violencia en Brasil diariamente

Rescatan alrededor de 480 ancianos víctimas de violencia en Brasil diariamente

Editorial Estar TV 19 Nov 2021
Tensión en Morena por manejo de la Mesa Directiva en arranque del nuevo periodo legislativo.

Tensión en Morena por manejo de la Mesa Directiva en arranque del nuevo periodo legislativo.

Editorial Estar TV 02 Sep 2025
Detienen a sujeto que vendía vacunas en un parque

Detienen a sujeto que vendía vacunas en un parque

Editorial EstarTv 12 May 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.
Lo más visto

Claudia Sheinbaum anuncia 130 nuevas preparatorias cerca de las casas de estudiantes en 110 municipios.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.
Lo más visto

Clara Brugada impulsa espacios deportivos para personas con discapacidad en CDMX.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.
Lo más visto

Gobernadora Mara Lezama participa en conferencia sobre violencia política de género en redes sociales.

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán. 
Lo más visto

Joaquín Díaz Mena inaugura la Gran Muestra Estatal de Altares en Yucatán. 

Editorial Estar TV 29 Oct 2025
Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.
Deportes

Ordenan aprehensión contra Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025
Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.
Internacional

Estados Unidos cancela 13 rutas del AIFA y ordena disolver alianza Delta–Aeroméxico.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025
México pide explicaciones a EE. UU. por ataque a presuntas narcolanchas en el Pacífico.
Internacional

México pide explicaciones a EE. UU. por ataque a presuntas narcolanchas en el Pacífico.

Editorial Estar TV 28 Oct 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias