** Asesinan a líder de productores de limón en Apatzingán, Michoacán.
Bernardo Bravo, líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán y la Asociación Nacional de Citricultores, fue localizado sin vida el domingo 19 de octubre, luego de recibir amenazas por paros y denuncias de extorsión de grupos criminales.
El presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, fue asesinado en Apatzingán, Michoacán. Su cuerpo fue hallado dentro de su vehículo, con signos de violencia, sobre la carretera Apatzingán-Presa del Rosario, en la localidad de Los Tepetates, informó la Fiscalía General del Estado.

Fuentes de seguridad indicaron que Bravo había sido privado de la libertad por hombres armados en una zona dominada por el Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG), aliado de Los Viagras y del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El líder citrícola había denunciado públicamente las extorsiones a productores de limón y participó activamente en paros y movilizaciones para exigir mejores precios y condiciones para el sector. En su última publicación en redes sociales, el sábado 18 de octubre, pidió sensibilidad ante la situación que enfrentaban los agricultores del Valle de Apatzingán y convocó a los ejidatarios a unirse para proteger su gremio.

El gobierno municipal de Apatzingán lamentó los hechos y expresó su solidaridad con la familia de Bravo y con los productores afectados, al tiempo que pidió a las autoridades el pronto esclarecimiento del crimen.
A lo largo de su trayectoria, Bernardo Bravo también presidió la Asociación Nacional de Citricultores y el Tianguis Limonero de Apatzingán, impulsando la producción agrícola en la región. A pesar de las acciones de seguridad implementadas por las autoridades federales y estatales, las extorsiones a limonerospersistieron en la Tierra Caliente, afectando la producción y la comercialización del cítrico.

El asesinato de Bravo refleja la difícil situación que enfrentan los productores de Michoacán, quienes han denunciado la violencia y los cobros ilegales como obstáculos constantes para su labor agrícola. La Fiscalía mantiene abierta la investigación y continúa con los actos de investigación en la zona.
MDR.


  

