** La académica y esposa del expresidente AMLO competirá con otros ocho aspirantes para dirigir la máxima casa de estudios de Puebla.
La investigadora y académica Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, figura entre los nueve perfiles nominados para competir por la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029.

Este miércoles 27 de agosto, Gutiérrez Müller deberá presentarse a entrevista ante la Comisión de Auscultación de la BUAP en el Edificio Carolino, en el Centro Histórico de Puebla. La comisión definirá posteriormente a los aspirantes que avanzarán formalmente como candidatos a la rectoría. Entre los nominados también se encuentra la actual rectora Lilia Cedillo Ramírez, así como ocho académicos más.
De acuerdo con la convocatoria, los aspirantes a la rectoría deben cumplir con requisitos como ciudadanía mexicana, grado de maestría o doctorado, antigüedad mínima de cinco años en la institución, nombramiento como profesor investigador titular de tiempo completo y gozar de reconocimiento académico y profesional. Además, no deben ocupar cargos públicos ni ser dirigentes de partidos políticos al momento de la elección.
Beatriz Gutiérrez Müller es doctora en Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana, sede Iztapalapa, y profesora investigadora en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP. Su trabajo académico se centra en la literatura de la Conquista, literatura barroca religiosa y periodismo del siglo XX en México. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I) y ha publicado siete libros de investigación literaria.
En semanas recientes, la académica estuvo en medio de polémica por versiones que apuntaban a su posible residencia en España y la solicitud de la nacionalidad española. Gutiérrez Müller negó estos señalamientos, asegurando que mantiene sus actividades académicas en Puebla. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, respaldó a la académica, subrayando que cualquier decisión sobre su residencia corresponde a su ámbito personal.
El proceso de elección de rector de la BUAP contempla entrevistas individuales del 27 de agosto al 8 de septiembre, la presentación de propuestas ante la comunidad universitaria y la votación final el 10 de septiembre. El 12 de septiembre, el Consejo Universitario validará los resultados, marcando el inicio de la gestión del próximo rector o rectora de la máxima casa de estudios de Puebla.
MDR.