** A través de redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas el centro de control de área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

De acuerdo a registros este avión ha realizado en más de dos ocasiones este mismo recorrido, principalmente la plataforma Flight Radar 24 quien se encarga de monitorear en tiempo real los vuelos quien también se determinó que el avión es un Boeing de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Este avión se encarga de que mientras este sobrevolando algún lugar esté recopile información casi en tiempo real para que se dé el análisis, recopilación y difusión de dicho lugar, por lo cual el modelo de este avión cuenta con distintas antenas y sensores instalados a lo largo del fuselaje.
La convención de las naciones unidas determina que cada país tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda las 12 millas marinas determinadas de mutuo acuerdo por esta convención.
Debido a esto la Secretaría de la Defensa Nacional informó que el sobrevuelo del Boeing RC-135V Rivet Join de la fuerza aérea de EE. UU. fue fuera del espacio aéreo.
MDR.