** Los legisladores de todas las bancadas coincidieron en que esta nueva ley beneficiará a más de 500 mil familias cafeticultoras en México.

Por unanimidad fue aprobada por el Senado de la República la nueva Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura la cual busca fortalecer toda la cadena productiva del café en el país reconociendo a este cultivo como un producto estratégico para la soberanía alimentaria del país.
Con el objetivo de proteger al sector cafetalero del país el Senado aprobó con 86 votos a favor esta ley que busca refirmar y fomentar la producción, distribución, industrialización y comercialización del café en México.
Esta legislación sustituye a la ley vigente desde 1972 por lo que esta nueva ley trae consigo nuevas medidas como la creación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana, un Sistema Nacional de Información de la Cafeticultura para orientar políticas públicas y decisiones comerciales, la implementación de mecanismos de seguimiento de precios sin establecer precios fijos, para orientar a los productores en sus ventas.

El dictamen aprobado por la Cámara Alta fue enviado al pleno de la Cámara de Diputados para su análisis y posterior discusión.
MDR.