** La exdiputada panista presentó 37 denuncias penales ante la FGR contra el senador morenista, por presuntas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación.
María Elena Pérez-Jaén Zermeño denunció ante la Fiscalía General de la República al exsecretario de Gobernación por presunto desvío de recursos públicos entre 2019 y 2021, y señaló encubrimiento del auditor superior David Colmenares.

La exdiputada federal panista María Elena Pérez-Jaén Zermeño presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) 37 denuncias penales contra el senador Adán Augusto López Hernández, por presuntas irregularidades cometidas durante su gestión como gobernador de Tabasco entre 2019 y 2021.
De acuerdo con la denunciante, las acusaciones están basadas en observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que detectó un posible daño al erario por casi 800 millones de pesos en diferentes áreas del gobierno tabasqueño.
Pérez-Jaén explicó que las auditorías señalan desvíos de recursos en rubros como educación, salud, seguridad pública y participaciones federales, además de pagos duplicados a trabajadores, transferencias sin comprobar y adquisición de bienes sin evidencia documental.
La panista acusó directamente al auditor superior David Colmenares Páramo de haber “protegido” al entonces gobernador al mantener sin avance las auditorías desde hace más de cuatro años.
“Guardaron esas auditorías en el área de investigación y ahí están durmiendo el sueño de los justos desde 2021. Este quebranto de 2019, de más de 700 millones de pesos, no ha tenido ninguna consecuencia”, declaró afuera de las oficinas de la FGR, en la colonia Doctores, en la Ciudad de México.
Una de las auditorías más relevantes corresponde al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, con un pliego de observación por 5.3 millones de pesos durante la gestión de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública, hoy preso y acusado de liderar el grupo delictivo “La Barredora”.
Pérez-Jaén subrayó que los hechos denunciados podrían constituir delitos como abuso de autoridad, ejercicio ilícito del servicio público, uso indebido de atribuciones y cohecho, según lo establecido en el Código Penal Federal.

El senador morenista fue gobernador de Tabasco del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021, periodo en el que, según la exlegisladora, se cometieron los desvíos documentados.
“El senador dijo que no había denuncias que lo involucraran en corrupción; pues aquí están, 37 denuncias penales contra él y contra quienes resulten responsables”, afirmó.
Hasta el momento, ni Adán Augusto López Hernández ni el grupo parlamentario de Morena han emitido una postura pública sobre las acusaciones.
MDR.


  

