Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.   |   05 Sep 2025

  • Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.   |   05 Sep 2025

  • Mara Lezama se reúne con SIPINNA para reforzar acciones contra explotación sexual infantil.   |   05 Sep 2025

  • Joaquín Díaz Mena encabeza entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Yucatán.   |   05 Sep 2025

  • Dueños de palcos del Estadio Azteca tendrán garantizado el acceso durante el Mundial 2026.   |   05 Sep 2025

  • Bancos aportaron 35 mil mdp al IPAB en 2024; Sheinbaum anuncia que ya no serán deducibles.   |   05 Sep 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Abasto de medicamentos en México sigue sin alcanzar niveles ideales, revela informe.
Foto de IMSS
Foto de IMSS

Abasto de medicamentos en México sigue sin alcanzar niveles ideales, revela informe.

20 May 2024 Lo más visto, Nacional

El abasto de medicamentos en México mejoró durante 2023, pero aún está lejos de los niveles ideales, y las enfermedades mentales fueron los padecimientos más afectados por la falta de fármacos, reveló un informe presentado este lunes por el colectivo Cero Desabasto.

Sí ha habido una mejora en cuestión de acceso y en 2023 es más que evidente. Desde 2022 ya comenzábamos a ver esa tendencia, pero en 2023 ya mejoraron las cosas; no obstante, no dejamos de quitar el dedo del renglón”, dijo en una conferencia de prensa Frida Romay, coordinadora del Colectivo Cero Desabasto y jefa de la Causa de Salud y Bienestar en Nosotrxs.

La activista precisó que en 2023, más de 7.5 millones de recetas no se surtieron efectivamente en las principales instituciones de seguridad social, lo cual representó un 55 por ciento menos que en 2022.

Lanzamiento Radiografía del Desabasto 2023

Publicado por Cero Desabasto en Lunes, 20 de mayo de 2024

Detalló que el porcentaje de surtimiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE) están por encima del 98 por ciento, mientras que el de Petróleos Mexicanos (Pemex) es del 90 %, el de la Secretaría de Marina (Semar) del 84.3 por ciento y el de la Defensa Nacional (Sedena) del 73.9 %.

Resaltó que, si bien el cáncer sigue siendo una de las enfermedades más afectadas, por segundo año consecutivo los padecimientos mentales como la depresión, la ansiedad y el trastorno de déficit de atención ocuparon el primer lugar en desabasto el año pasado.

Por segundo año consecutivo, es decir en 2022 y 2023, el grupo de enfermedades que ocuparon el primer lugar en mayor número de reportes fueron los padecimientos relacionados con la salud mental, y también mencionar que recibimos reportes de todas las entidades federativas”, enfatizó Romay.

Debido al desabasto de medicamentos, las quejas de pacientes a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por concepto de no surtimiento aumentaron un 6 % entre 2022 y 2023. El IMSS fue la institución con más quejas registradas, seguida por el sistema penitenciario.

Vacunación en picada

Andrés Castañeda, también coordinador del Colectivo Cero Desabasto, señaló que uno de los puntos más preocupantes que reveló el reporte es la caída en la cobertura de vacunación en México.

“Vemos con preocupación cómo de por sí no estábamos muy bien (en vacunación), pero ahora vamos peor. Tenemos una caída en el esquema completo, que hace un año era del 83-84 por ciento, a un 66 % en 2023 en los niños de un año”, lamentó.

Agregó que, por ejemplo, la cobertura de la vacuna Triple Viral (SRP) en su segunda dosis bajó de 91.8 por cientp a 66.8 %, y en su primera dosis de 86.9 por ciento a 66.8 %.

Mientras que la cobertura de la SRP a los 18 meses disminuyó de 47 por ciento a 43.6 %, y la cobertura de la hexavalente en su cuarta dosis pasó de 84.3 por ciento a 61.6 %.

Además, la cobertura de la BCG (tuberculosis) se redujo de 93.3 por ciento a 83.9 %, la tercera dosis de la neumocócica 13 valente bajó de 80.7 por ciento a 70.8 %, y la cobertura de la vacuna contra el rotavirus disminuyó de 79.9 por ciento a 74.6 %.

La crisis por el desabasto de medicamentos en el sector salud mexicano se agudizó en 2019 por los recortes al presupuesto y los cambios en la compra de medicinas, impuestos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien llegó al poder el 1 de diciembre de 2018.

Además, en 2020 y 2021 la situación se complicó por el impacto de la pandemia de COVID-19, lo que desató protestas a nivel nacional y una de las mayores crisis políticas para el Gobierno.

Con información de EFE

2024-05-20
Editorial Estar TV
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Mara Lezama da certeza laboral a 237 docentes rurales.

Mara Lezama da certeza laboral a 237 docentes rurales.

Editorial Estar TV 03 Sep 2025
Brugada firma convenio en materia de Educación, Innovación y Justicia Social con el Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí.

Brugada firma convenio en materia de Educación, Innovación y Justicia Social con el Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí.

Editorial Estar TV 13 Mar 2025
Más de un millón de maestros recibirán aumento salarial

Más de un millón de maestros recibirán aumento salarial

Editorial Estar TV 16 May 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.
Lo más visto

Claudia Sheinbaum arranca nueva forma de rendir cuentas en Guanajuato.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.
Lo más visto

Clara Brugada anuncia inversión de 30 mdp para agua potable en San Bartolo Ameyalco.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Mara Lezama se reúne con SIPINNA para reforzar acciones contra explotación sexual infantil.
Lo más visto

Mara Lezama se reúne con SIPINNA para reforzar acciones contra explotación sexual infantil.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Joaquín Díaz Mena encabeza entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Yucatán.
Lo más visto

Joaquín Díaz Mena encabeza entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Yucatán.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Dueños de palcos del Estadio Azteca tendrán garantizado el acceso durante el Mundial 2026.
Deportes

Dueños de palcos del Estadio Azteca tendrán garantizado el acceso durante el Mundial 2026.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Bancos aportaron 35 mil mdp al IPAB en 2024; Sheinbaum anuncia que ya no serán deducibles.
Lo más visto

Bancos aportaron 35 mil mdp al IPAB en 2024; Sheinbaum anuncia que ya no serán deducibles.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025
Tráiler choca contra pilar del Metro en CDMX y deja un fallecido.
Lo más visto

Tráiler choca contra pilar del Metro en CDMX y deja un fallecido.

Editorial Estar TV 05 Sep 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias