** Proceso para definir a nuevo titular de la CNB.
Rosa Icela Rodríguez informó que estos perfiles pasarán a entrevistas públicas antes de que Claudia Sheinbaum designe a la persona responsable el próximo 10 de septiembre.
La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que sólo 27 de los 76 aspirantes a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria federal.

La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, explicó que los aspirantes serán evaluados mediante entrevistas públicas para conocer su experiencia y sus planes de trabajo. Con base en estos resultados se emitirá un dictamen con los perfiles más idóneos, que será entregado el próximo 10 de septiembre a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien tendrá la decisión final.
Entre el 28 y 30 de agosto, colectivos de familiares de personas desaparecidas, organizaciones y especialistas podrán enviar comentarios sobre los candidatos. Posteriormente, entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre, se realizarán las comparecencias abiertas, las cuales serán transmitidas a través de un micrositio habilitado por la Segob.
Rodríguez recalcó que la designación “no será en lo oscurito” y aseguró que el nuevo titular de la CNB deberá “ponerse las pilas” y asumir que no hay horarios en la búsqueda de personas desaparecidas.
La funcionaria también respondió a las críticas por la postulación de Javier Ignacio Díaz Ballesteros, señalado por familiares de víctimas por un presunto conflicto de interés, al ocupar un cargo directivo dentro de la CNB. Aclaró que la convocatoria no impide que funcionarios actuales participen en el proceso.

De los 27 perfiles finalistas, 11 son mujeres y 16 hombres, seleccionados de más de mil 200 registros iniciales. Entre los requisitos para el cargo destacan experiencia en derechos humanos, conocimiento en búsqueda de personas y, preferentemente, preparación en ciencias forenses o investigación criminal.
Rodríguez subrayó que el gobierno de Claudia Sheinbaum mantiene la convicción de atender la crisis de desapariciones en México. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, desde 1952 a la fecha se han reportado 373 mil 613 personas desaparecidas, de las cuales un 35% permanece sin localizar.
“El nuevo comisionado deberá estar a la altura de lo que pide la población y de lo que exige la presidenta”, señaló la titular de Segob, quien advirtió que cualquier servidor público que muestre indolencia ante el tema tendrá que renunciar.
MDR.