** La remoción incluyó a nueve funcionarios más del Órgano Interno de Control, acusados de tráfico de influencias y delitos contra la administración de justicia.
El fiscal Alejandro Gertz Manero deberá explicar si habrá sanciones administrativas o penales, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum pidió transparencia en el caso.
La Fiscalía General de la República (FGR) removió de su cargo a Arturo Serrano Meneses como titular del Órgano Interno de Control (OIC), junto con nueve funcionarios de su equipo, por presuntos actos de corrupción.

De acuerdo con el diario Reforma, Serrano y sus colaboradores enfrentan señalamientos por delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias y omisiones graves. La Unidad de Vigilancia y Cumplimiento en Materia de Transparencia —a cargo del ahora excontralor— es investigada por presuntas irregularidades en el manejo de información pública y protección de datos personales.
Información extraoficial indica que Serrano avaló cambios irregulares en Guanajuato relacionados con la incineración de supuesta droga, que después resultó ser otra sustancia. La lista de funcionarios removidos incluye a Martín Javier Morales Ramírez, José María Peña Domenech, Carlos Enrique Rascón Yrízar, Josué Roberto Crespi Galicia y Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano del exalcalde panista Santiago Taboada, entre otros.

Arturo Serrano, licenciado en Derecho con maestría en Políticas Públicas por la Universidad Panamericana, ha ocupado cargos en el ISSSTE, el Instituto Nacional para Adultos Mayores, la Cofepris y la Fiscalía Anticorrupción de la extinta PGR. Desde 2019 se desempeñaba como contralor de la FGR.
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que corresponde al fiscal Alejandro Gertz Manero aclarar la destitución y precisar si habrá sanciones administrativas o penales contra Serrano y su equipo.

“Es importante que la FGR explique este caso con total transparencia”, dijo.
MDR.