** Fiscalía de Veracruz confirma que maestra y taxista murió por tortura; el caso exhibe la violencia del Grupo Sombra en el norte del estado.
La fiscal Verónica Hernández Giadáns desmintió la versión inicial de la gobernadora Rocío Nahle y detalló que cuatro personas están detenidas por secuestro agravado. El caso se suma a otros hechos violentos atribuidos al Grupo Sombra.

La Fiscalía General de Veracruz confirmó que la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, de 62 años, murió como consecuencia de la tortura y violencia ejercida por sus secuestradores durante el cautiverio que inició el 18 de julio en Álamo Temapache. Esta versión contradice la declaración inicial de la gobernadora Rocío Nahle, quien el 25 de julio afirmó que la víctima falleció de un infarto.
La fiscal Verónica Hernández Giadáns informó que cuatro personas —Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”— fueron detenidas y vinculadas a proceso por secuestro agravado. Señaló que hay más involucrados y que continúan las investigaciones para dar con todos los responsables.
El plagio de la docente estuvo ligado a amenazas contra el gremio de taxistas en la región, luego de que se negara a pagar cuotas de extorsión impuestas por el crimen organizado. Durante su cautiverio, fue obligada a grabar un video advirtiendo a otros conductores que debían pagar o sufrirían la misma suerte. Su cuerpo fue localizado seis días después en un rancho a más de 40 kilómetros del lugar del secuestro.

La violencia en el norte de Veracruz no se detuvo con este caso. El 29 de julio, en Tuxpan, el taxista Mario Alberto Cruz fue atacado a balazos y trasladado al hospital Dr. Emilio Alcázar, donde un sicario, disfrazado de familiar, lo remató. Su padre, Germán Cruz, murió en el intento de protegerlo. Por estos hechos fue detenido Eder Abraham “N”, acusado de homicidio doloso calificado.
El 2 de agosto, un motín en el Centro de Readaptación Social de Tuxpan dejó nueve muertos y diez heridos. Los internos denunciaron extorsiones y agresiones por parte del Grupo Sombra, organización criminal formada en 2012 por exintegrantes del Cártel del Golfo y Los Zetas, que mantiene el control en la zona mediante violencia extrema y actos simbólicos como narcomantas, incendios y amenazas grabadas.

Las autoridades atribuyen al Grupo Sombra no solo el asesinato de la maestra Irma, sino también el doble homicidio en Tuxpan y la aparición de cuerpos desmembrados en la carretera Poza Rica–Cazones, en una muestra más de la violencia que azota a la región norte del estado.
MDR.