** Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa fumigación masiva en Yucatán para combatir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Con una inversión de 28.4 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán adquirió 21 vehículos nuevos para fortalecer el operativo de nebulización que cubre más de 30 mil hectáreas y protege a más de 2.3 millones de habitantes.
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ordenó renovar y ampliar el parque vehicular para la fumigación masiva contra el mosquito aedes aegypti, responsable del dengue, chikungunya y zika. Tras 13 años sin actualizar la flotilla, se adquirieron 21 vehículos nuevos y se arrendaron 10 más, sumando 40 equipos fumigadores que recorren los 106 municipios del estado.
El operativo, que comenzó meses atrás, contempla la nebulización de 30,203 hectáreas para proteger a la población yucateca durante la temporada de lluvias, cuando aumenta la proliferación del vector. La Secretaría de Salud estatal coordina el trabajo de 509 brigadistas que utilizan insecticidas autorizados y equipos capaces de cubrir hasta 60 hectáreas por jornada.
El gobernador Díaz Mena supervisó personalmente el inicio del operativo en el estadio Kukulcán, donde constató la preparación de insecticidas y el funcionamiento de los equipos. Destacó que este esfuerzo forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, que prioriza la prevención y control de enfermedades endémicas.
La fumigación se complementa con campañas permanentes para eliminar criaderos de mosquitos en hogares y espacios públicos, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para mantener recipientes sin agua estancada y contribuir al éxito del programa.