** Un grupo de 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán se entregaron a las autoridades estadounidenses este lunes.
Se entregaron 17 familiares del «Chapo» Guzmán.
La entrega está relacionada con un presunto acuerdo de protección, de acuerdo con reportes los familiares fueron recibidos por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y del Servicio Marchals de Estados Unidos y fue en el puente del Cross Border Xpress (CBX) que conecta el aeropuerto de de Tijuana con San Diego, donde los 17 miembros de la familia cruzaron con maletas y fueron recibidos por personal de Aduanas y Protección Fronteriza.

Se relaciona con acuerdo judicial que alcanzo Ovidio Guzmán López.
Dicho acuerdo estaría vinculado con una acuerdo judicial que alcanzado por Ovidio Guzmán, quien podría declararse culpable, en su proceso legal en Estados Unidos, se dice que el hijo del “Chapo” habría aceptado colaborar como testigo protegido, y se espera que testifique contra Ismael Mayo Zambada, actual líder del Cártel de Sinaloa.
Familiares podrían recibir protección federal.
A cambio de dicha testificación, su familia habría recibido protección federal ante posibles represalias debido a que el “Mayo” es considerado uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Estadounidense en su lucha contra el narcotráfico.
Exesposa del «Chapo» Guzmán implicada dentro de los familiares que se entregaron.
Griselda López la segunda esposa del “Chapo” y madre de Ovidio Guzmán López que está preso en la prisión de Chicago, Estados Unidos también ha sido señalada por su presunta participación en el trasiego de drogas y evasión de autoridades.
Entrega podría tener implicaciones en las investigaciones sobre el Cartel de Sinaloa.
La entrega de los familiares del “Chapo” podría tener implicaciones significativas en las investigaciones sobre el Cartel de Sinaloa y sus líderes.
MDR.