** Tras la polémica generada por el artículo 109 de dicha legislación, el dictamen fue devuelto a comisiones del senado para su revisión integral mediante un conversatorio abierto.
El artículo 109 del dictamen busca censurar redes sociales, plataformas y sitios de internet, por lo que generó un gran revuelo en el país debido a que dicha medida puede perjudicar a la libre expresión, apenas el viernes pasado la Presidenta Claudia Sheinbaum emplazó a los senadores a modificar la redacción de la iniciativa o quitar el artículo que se refiere a las plataformas digitales.

La presidenta aclaró que la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones no busca censurar, sino que su objetivo principal es que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política o ideológica en México, tras la el anuncio del dictamen la oposición calificó a dicha ley como “un intento de censura” y como un retroceso en materia de libertad de expresión.
Por su parte el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (JUCOPO), Adán Augusto López señaló que se llevarán a cabo conversatorios en torno a la Ley de Telecomunicaciones y que serán abiertos a todos los actores y organizaciones interesados.
También aseguró que dichos conversatorios durarán el tiempo que sea necesario, porque se va a revisar todo el contenido de la ley.
MDR.