** Son 22 los casos de pinchazos que se han registrado en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México.
Hasta el momento solo se han denunciado 20 de los 22 casos ante la autoridad, tan solo el día de ayer se registraron dos casos más, uno en la estación Pino Suárez de la línea 1 del Metro, el otro en la línea 6 de Metrobús, en la estación San Juan de Aragón, las víctimas eran hombres jóvenes.

Según con información del Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez señala que los pinchazos se reportan en hombres y mujeres, sin que exista una estación en específico donde se realicen dichos pinchazos, los ataque se han reportado en líneas del sistema de transporte 1,3 o 7 por agregar un ejemplo.
Los pinchazos en lo general se dan en la espalda baja, manos o brazos, de acuerdo con los exámenes realizados dos han dado positivo a estupefacientes, hasta el momento la Fiscalía General de la Ciudad de México no ha brindado información de qué tipo.
Las personas agredidas reportan que los síntomas más comunes son:
- Estrés postraumático
- Ansiedad
- Náuseas
- Mucha sed
- Sueño extremo
- Cansancio
- Lagunas de memoria

El jefe de la Policía Capitalina también pidió a la gente de no tener miedo de viajar en los diferentes sistemas de transporte público, derivado que hay personal capacitado para atender este tipo de situaciones, así como la existencia de un protocolo especial para atender esta problemática.
MDR.