** La diputada Kenia López Rabadán presentó un iniciativa para reformar la constitución y cambiar la denominación oficial de Estados Unidos Mexicanos a “México”.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados e integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) indica que este cambio busca fortalecer la identidad nacional y simplificar los documentos oficiales de forma que se alinee el nombre del país con su uso internacional.

También la diputada argumenta que las familias mexicanas no ocupan dicha denominación y han ocupado denominaciones históricas a las que se refieren como “Nación Mexicana”, “República Mexicana” y “América Mexicana”.
Otro de sus argumentos importantes es que el término “México” refuerza el sentido de pertenencia cultural ya que proviene de la lengua Náhuatl el cual tiene un significado profundo relacionado con la ubicación de Tenochtitlán.
La modificación no implicaría cambios en el sistema federal, ni en la forma de gobierno del país, por lo que seguiría siendo una república democrática y representativa, Rabadán concluyó que muchas organizaciones internacionales ocupan el nombre “México” por lo cual sugiere que este se refleje en la constitución.
MDR.