El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó a Coahuila para supervisar las labores de rescate en las minas de El Pinabete y Pasta de Conchos.
“Se continuará trabajando para lograr la localización de los ocho mineros restantes. De esta manera, el Gobierno de México dedica esfuerzos incansables para lograr la recuperación de los mineros y brindar apoyo integral a sus familia”, sostuvo.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) aseveró que han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca, además de haber realizado mil 167 perforaciones con longitud acumulada de más de 47 kilómetros.
“Se han invertido más de 11 mil horas de trabajo ininterrumpido y se han realizado 128 voladuras controladas (explosiones), bajo la supervisión de Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional)”, expuso en el texto.
Tras el accidente, las familias de los 10 mineros denunciaron condiciones de precariedad y acusaron al Gobierno de actuar tarde y lento en el rescate.
El derrumbe reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.
Con información de López-Dóriga Digital