Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Regresan Subastas de bienes recuperados de la corrupción: Sheinbaum.   |   24 Jul 2025

  • Entrega Brugada 3 mil 500 patrullas y 7 mil 460 MDP de inversión para fortalecer estrategia de seguridad.   |   24 Jul 2025

  • Bernardo Aldana líder de la ACME, es localizado en Jilotepec.   |   24 Jul 2025

  • Operación Liberación frena extorsión de la Familia Michoacana en 14 municipios del Edomex.   |   24 Jul 2025

  • Localizadas sin vida maestra jubilada que fue secuestrada en Veracruz.   |   24 Jul 2025

  • 58 asesinatos este miércoles 23 de julio.   |   24 Jul 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»México acumuló 2 mil 95 homicidios de menores de enero a noviembre de 2023, advierte ONG
México acumuló 2 mil 95 homicidios de menores de enero a noviembre de 2023, advierte ONG. Foto de EFE
México acumuló 2 mil 95 homicidios de menores de enero a noviembre de 2023, advierte ONG. Foto de EFEMéxico acumuló 2 mil 95 homicidios de menores de enero a noviembre de 2023, advierte ONG. Foto de EFE

México acumuló 2 mil 95 homicidios de menores de enero a noviembre de 2023, advierte ONG

06 Ene 2024 Lo más visto, Nacional

Unas 2 mil 95 personas en edades entre 0 y 17 años, es decir, menores de edad, infantes y adolescentes, fueron asesinadas de enero a noviembre de 2023, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

⭕️ En 2023, niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de graves violaciones que atentaron contra sus DDHH, revela #BalanceAnual sobre situación de derechos de la niñez en 🇲🇽, presentado por #REDIM en Palacio Nacional, junto a infancias.

➡️ Conócelo: 👉🏽https://t.co/LE1JIA5VPB pic.twitter.com/37it2doF1V

— Derechos Infancia (@derechoinfancia) January 5, 2024
“La cifra de homicidios evidencia la violencia que sufrieron 490 mujeres y mil 605 hombres. Mientras que los tres estados con mayor cantidad de homicidios de niñez y adolescencia durante el año pasado fueron Michoacán, Guanajuato y Jalisco, señaló la ONG en su balance anual presentado este viernes en Ciudad de México.

De hecho, consideraron que 2023 fue “un año de múltiples violencias y retrocesos en materia de derechos para infancias y adolescencias en México”, ya que fueron víctimas de asesinatos, secuestros, reclutamiento, desapariciones y otras graves violaciones que atentaron contra sus derechos humanos, reveló el reporte.
Las casi 80 organizaciones de la sociedad civil que conforman la red, presentaron el balance frente a Palacio Nacional, para informar al Poder Ejecutivo cómo fue el escenario de derechos en 2023 para el 30.4 por ciento de la población, que representan niños, niñas y adolescentes en México.
“El 2023 fue un año en el que se observaron pocos avances, como la reducción del embarazo adolescente; pobreza y algunos delitos; pero también retrocesos en materia de la garantía a sus derechos”, señalaron en un comunicado.

Señalaron que la Red constató “múltiples vulneraciones” en contra de la niñez y adolescencia, cometidas de manera recurrente y casi normalizada; derivada de la violencia armada, la expansión de actividades delictivas y las disputas entre grupos delincuenciales.

Esto en el contexto de una crisis de derechos humanos que se agrava “para un país que parece naturalizar las noticias sobre masacres y balaceras, aun cuando esto socava, sin lugar a dudas, las garantías a los derechos humanos y a una vida libre de violencias para niñas, niños y adolescentes.
El reporte destacó que los cinco estados del país donde se concentran las más graves violaciones a los derechos de la niñez y la adolescencia fueron el Estado de México (el estado con la mayor población infantil y adolescente del país en 2020 para todos los rangos de edad), que también fue la entidad con la mayor cantidad de feminicidios de niñas y mujeres adolescentes durante 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2023.

Le siguieron Guanajuato, la séptima entidad con mayor población infantil y adolescente del país, y en tercer lugar Michoacán, la novena entidad con mayor población infantil y adolescente.
Mientras que en cuarto lugar se encuentra Jalisco (segundo estado con mayor población infantil y adolescente, y en quinto lugar Chihuahua, el décimo segundo estado con mayor población infantil y adolescente del país.

En materia de desapariciones, la Red dijo que el Estado mexicano tiene el deber de reparar y garantizar la no repetición, ante el compromiso de investigar, a través de las fiscalías general y de las entidades, todos los indicios, para buscar, identificar y encontrar a los desaparecidos.
Desde que se tiene registro, 99 mil 327 personas de 0 a 17 años han sido reportadas como desaparecidas hasta el 4 de enero de 2024.

De estas niñas, niños y adolescentes, 17 mil 233 (el 17.4 por ciento) continuaban desaparecidas a la misma fecha, siendo 9 mil 218 mujeres y 7 mil 946 hombres, mientras que las restantes 82 mil 94 personas de 0 a 17 años fueron localizadas, aunque el 1.1 por ciento de estas desapariciones (895 casos) corresponden a niñas, niños y adolescentes halladas sin vida.

La Redim señaló que “la escalada de la militarización en el país, incluyendo su uso para tareas de seguridad pública, ha tenido importantes implicaciones para los derechos de niñas, niños y adolescentes, especialmente para la niñez migrante e indígena y para niñas, niños y adolescentes, víctimas del desplazamiento forzado, la violencia armada y delincuencial y las detenciones arbitrarias.
El informe, dijo la Red, tiene como objetivo brindar herramientas a los poderes del Estado para que actúen y se haga efectivo el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos humanos en México y garantizar y asegurar el cumplimiento de sus derechos.

Con información de EFE
2024-01-06
Editorial Estar TV
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

YosStop teje bufanda a su novio desde la cárcel

YosStop teje bufanda a su novio desde la cárcel

Editorial EstarTv 25 Ago 2021
Renuncia Carlos Zamarripa como fiscal de Guanajuato

Renuncia Carlos Zamarripa como fiscal de Guanajuato

Editorial Estar TV 30 Sep 2024
Suman 149 mil 422 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

Suman 149 mil 422 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

Editorial Estar TV 24 Mar 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Regresan Subastas de bienes recuperados de la corrupción: Sheinbaum.
Lo más visto

Regresan Subastas de bienes recuperados de la corrupción: Sheinbaum.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
Entrega Brugada 3 mil 500 patrullas y 7 mil 460 MDP de inversión para fortalecer estrategia de seguridad.
Lo más visto

Entrega Brugada 3 mil 500 patrullas y 7 mil 460 MDP de inversión para fortalecer estrategia de seguridad.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
Bernardo Aldana líder de la ACME, es localizado en Jilotepec.
Lo más visto

Bernardo Aldana líder de la ACME, es localizado en Jilotepec.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
Operación Liberación frena extorsión de la Familia Michoacana en 14 municipios del Edomex.
Lo más visto

Operación Liberación frena extorsión de la Familia Michoacana en 14 municipios del Edomex.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
Localizadas sin vida maestra jubilada que fue secuestrada en Veracruz.
Lo más visto

Localizadas sin vida maestra jubilada que fue secuestrada en Veracruz.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
58 asesinatos este miércoles 23 de julio.
Lo más visto

58 asesinatos este miércoles 23 de julio.

Editorial Estar TV 24 Jul 2025
México será potencia regional portuaria: Sheinbaum.
Lo más visto

México será potencia regional portuaria: Sheinbaum.

Editorial Estar TV 23 Jul 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias