Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Estrategia Nacional contra la Extorsión ha detenido a 40 personas por este delito.   |   22 Jul 2025

  • Dara apoyo integral Brugada a familias afectadas por lluvias en la Magdalena Contreras.   |   22 Jul 2025

  • Por operativos de la fiscalía contra la extorsión, transportistas bloquean carreteras del Edomex.   |   22 Jul 2025

  • Implementa gabinete de seguridad plan “cero robos” para reforzar seguridad en carreteras.   |   22 Jul 2025

  • A finales del 2026, Estados Unidos se retira de la Unesco.   |   22 Jul 2025

  • Bermúdez Requena fue investigado desde noviembre del 2024; confirma Harfuch.   |   22 Jul 2025

 
You are at :Inicio»Nacional»Incrementan las cifras en pobreza: Inegi

Incrementan las cifras en pobreza: Inegi

15 Feb 2021 Nacional

M de R

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la riqueza por habitante en México retrocedió a su menor nivel en dos décadas tras la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19. Sólo se encuentra por arriba de lo registrado en 1995.

Cruces entre el Censo de Población y Vivienda y el producto interno bruto (PIB) exhiben una caída de 9.7 por ciento en el PIB per cápita de los pasados 20 años y de 9.6 por ciento en la pasada década; lo anterior luego de que en el segundo semestre del año pasado se registrara el mayor declive en la actividad económica desde que el organismo tiene registro.

El PIB per cápita es un indicador que exhibe el valor de todos los bienes y servicios finales generados y disponibles por habitante; es un promedio y no muestra cómo se distribuye esta riqueza. Sin embargo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) asocia su bajo crecimiento al escaso avance en la productividad laboral y otros organismos sus consecuencias con el nivel de pobreza.

Foto: Cortesía

Los datos del Inegi muestran que, en el segundo semestre del año pasado, la riqueza por habitante era de 119 mil 808.4 pesos; 12 mil 749.6 menos que los 132 mil 558 de hace una década y también por debajo de 132 mil 623 del PIB promedio de inicios del siglo. El cotejo se hace con datos desestacionalizados y a precios constantes de 2013, base que usa el organismo para igualar el valor del indicador.

Si bien hay una caída de casi 10 por ciento en el PIB per cápita respecto de los dos censos previos a 2020, también responde a que entre 2000 y 2010, las administraciones de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, el crecimiento de la riqueza por habitante se estancó. Varió cero (en concreto -0.05 por ciento), cuando una década antes avanzó 18.3 por ciento.

ESTUDIOS GOBIERNO INEGI México POBREZA 2021-02-15
Editorial EstarTv
Tags ESTUDIOS GOBIERNO INEGI México POBREZA
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Mueren 7 jóvenes en dos accidentes viales en el Valle de Toluca

Mueren 7 jóvenes en dos accidentes viales en el Valle de Toluca

Editorial Estar TV 24 Mar 2024
“Voy a entregar banda presidencial a alguien que piensa como yo”: López Obrador

“Voy a entregar banda presidencial a alguien que piensa como yo”: López Obrador

Editorial Estar TV 17 Feb 2024
Sujeto que mordió glúteo de mujer en Guanajuato es buscado por las autoridades.

Sujeto que mordió glúteo de mujer en Guanajuato es buscado por las autoridades.

Editorial Estar TV 05 Feb 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Estrategia Nacional contra la Extorsión ha detenido a 40 personas por este delito.
Lo más visto

Estrategia Nacional contra la Extorsión ha detenido a 40 personas por este delito.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Dara apoyo integral Brugada a familias afectadas por lluvias en la Magdalena Contreras.
Lo más visto

Dara apoyo integral Brugada a familias afectadas por lluvias en la Magdalena Contreras.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Por operativos de la fiscalía contra la extorsión, transportistas bloquean carreteras del Edomex.
Lo más visto

Por operativos de la fiscalía contra la extorsión, transportistas bloquean carreteras del Edomex.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Implementa gabinete de seguridad plan “cero robos” para reforzar seguridad en carreteras.
Lo más visto

Implementa gabinete de seguridad plan “cero robos” para reforzar seguridad en carreteras.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
A finales del 2026, Estados Unidos se retira de la Unesco.
Internacional

A finales del 2026, Estados Unidos se retira de la Unesco.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Bermúdez Requena fue investigado desde noviembre del 2024; confirma Harfuch.
Lo más visto

Bermúdez Requena fue investigado desde noviembre del 2024; confirma Harfuch.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
62 asesinatos este lunes, 21 de julio.
Lo más visto

62 asesinatos este lunes, 21 de julio.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias