Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Estrategia Nacional contra la Extorsión ha detenido a 40 personas por este delito.   |   22 Jul 2025

  • Dara apoyo integral Brugada a familias afectadas por lluvias en la Magdalena Contreras.   |   22 Jul 2025

  • Por operativos de la fiscalía contra la extorsión, transportistas bloquean carreteras del Edomex.   |   22 Jul 2025

  • Implementa gabinete de seguridad plan “cero robos” para reforzar seguridad en carreteras.   |   22 Jul 2025

  • A finales del 2026, Estados Unidos se retira de la Unesco.   |   22 Jul 2025

  • Bermúdez Requena fue investigado desde noviembre del 2024; confirma Harfuch.   |   22 Jul 2025

 
You are at :Inicio»Nacional»Reforma eléctrica podría causar demandas internacionales

Reforma eléctrica podría causar demandas internacionales

13 Feb 2021 Nacional

M de R

México.- Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía en el gobierno de Enrique Peña Nieto, criticó la propuesta para reformar la Ley de la Industria Eléctrica y advirtió que México podría recibir varias demandas internacionales por daños a socios comerciales.

El exfuncionario recordó las obligaciones que tiene el país para respetar inversiones, de no hacerlo no respetaría el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como el acuerdo con la Unión Europea.

“México se obliga en estos acuerdos internacionales a dar trato no discriminatorio a los inversionistas extranjeros. A tratarlos como a los inversionistas nacionales, porque al fin del día el inversionista internacional o extranjero tiene que cumplir con los esquemas reguladores del Estado”, dijo durante su participación en el Parlamento Abierto de la Cámara de Diputados sobre la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además de Guajardo, personas expertas alertaron este viernes al Congreso mexicano del alto costo que tendrá para consumidores y el erario la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de generadores privados, en especial de renovables.

En el segundo y último día de parlamento abierto, México Evalúa estimó un aumento de entre 1.350 y 2.750 millones de dólares del costo anual de producción porque se despacharía primero a las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE por encima de las solares y eólicas de los privados.

Mientras las renovables cuestan entre 26 y 54 dólares por megavatio hora (MWh), la electricidad con carbón cuesta entre 65 y 169 dólares por MWh, expuso María Fernanda Ballesteros, coordinadora de Regulación y Competencia Económica de la asociación México Evalúa.

“La falta de condiciones de competencia afecta a los usuarios porque genera un sobrecosto en bienes y servicios, y afecta en mayor grado a los más pobres porque tienen que pagar un mayor porcentaje de sus ingresos”, comentó la especialista.

FOTO: CUARTOSCURO.COM
ECONOMIA LEYES México NOTICIAS REFORMAS 2021-02-13
Editorial EstarTv
Tags ECONOMIA LEYES México NOTICIAS REFORMAS
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Jesús Hernández Alcocer murió de causas naturales, revela necropsia

Jesús Hernández Alcocer murió de causas naturales, revela necropsia

Editorial Estar TV 05 Oct 2022
Beatriz Müller, Primera Dama, recibe como todo ciudadano su vacuna contra el COVID

Beatriz Müller, Primera Dama, recibe como todo ciudadano su vacuna contra el COVID

Editorial EstarTv 13 May 2021
Ifigenia Martínez recibe Medalla Belisario Domínguez con ausencia de AMLO

Ifigenia Martínez recibe Medalla Belisario Domínguez con ausencia de AMLO

Editorial EstarTv 08 Oct 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Estrategia Nacional contra la Extorsión ha detenido a 40 personas por este delito.
Lo más visto

Estrategia Nacional contra la Extorsión ha detenido a 40 personas por este delito.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Dara apoyo integral Brugada a familias afectadas por lluvias en la Magdalena Contreras.
Lo más visto

Dara apoyo integral Brugada a familias afectadas por lluvias en la Magdalena Contreras.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Por operativos de la fiscalía contra la extorsión, transportistas bloquean carreteras del Edomex.
Lo más visto

Por operativos de la fiscalía contra la extorsión, transportistas bloquean carreteras del Edomex.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Implementa gabinete de seguridad plan “cero robos” para reforzar seguridad en carreteras.
Lo más visto

Implementa gabinete de seguridad plan “cero robos” para reforzar seguridad en carreteras.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
A finales del 2026, Estados Unidos se retira de la Unesco.
Internacional

A finales del 2026, Estados Unidos se retira de la Unesco.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
Bermúdez Requena fue investigado desde noviembre del 2024; confirma Harfuch.
Lo más visto

Bermúdez Requena fue investigado desde noviembre del 2024; confirma Harfuch.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025
62 asesinatos este lunes, 21 de julio.
Lo más visto

62 asesinatos este lunes, 21 de julio.

Editorial Estar TV 22 Jul 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias