Estar TV Noticias

  • Home
  • Lo más visto
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo
Últimas noticias
  • Claudia Sheinbaum presenta “Coatlicue”, la supercomputadora de México y la más poderosa de América Latina   |   26 Nov 2025

  • 200 años de la soberanía del mar; Claudia Sheinbaum llegó al puerto de Veracruz   |   25 Nov 2025

  • Se consolida Yucatán como centro nacional de acopio de miel   |   24 Nov 2025

  • “Si te tocan nos toca” Brugada pone en marcha la campaña   |   24 Nov 2025

  • 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar   |   24 Nov 2025

  • Apuestan por paz para el país   |   24 Nov 2025

 
You are at :Inicio»Lo más visto»Claudia Sheinbaum presenta “Coatlicue”, la supercomputadora de México y la más poderosa de América Latina
Cuauhtémoc, Ciudad de México. 26 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaría de Ciencia Humanidades Tecnología e Innovación; José Antonio Peña Merino, director de la agencia de transformación digital; Jorge Luis Pérez Hernández Coordinador Nacional de Infraestructura Digital; Raúl Soto García Director Ejecutivo Interino de INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación; Arturo Reyes-Sandoval; Director general de Instituto Politécnico Nacional; Héctor Benítez Pérez, director general de cómputo y de tecnologías de información y comunicación de la UNAM; Miguel Ángel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

Claudia Sheinbaum presenta “Coatlicue”, la supercomputadora de México y la más poderosa de América Latina

26 Nov 2025 Lo más visto, Nacional

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), presentó Coatlicue, la supercomputadora pública mexicana y la más poderosa de América Latina que tendrá una inversión pública de 6 mil millones de pesos (mdp) y cuya construcción se realizará en 24 meses a partir de enero 2026.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Coatlicue es la supercomputadora del pueblo de México, con la que el país se colocará a la vanguardia en el procesamiento de datos, ya que se tendrá una capacidad de cómputo que no tiene ningún otro país de América Latina, además de que generará inversiones públicas y privadas, por lo que es un paso muy importante.

“Estamos muy entusiasmados. La supercomputadora Coatlicue, que va a iniciar su construcción el próximo año, estamos definiendo la ubicación y va a permitir que México entre de lleno al uso de la Inteligencia Artificial y procesamiento de datos que hoy no tenemos capacidad de hacerlo porque no tenemos la suficiente capacidad de cómputo, entonces nos va a ayudar muchísimo, no solo al desarrollo de la ciencia, las tecnologías, sino en esencia al desarrollo del país. Esto es Coatlicue”, afirmó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. 

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que una supercomputadora es un equipo hecho de miles de procesadores que trabajan al mismo tiempo en la solución a un mismo problema que requiere millones de datos para mejorar decisiones importantes. Señaló que permitirá avanzar más rápido en temas de salud, clima, energía y movilidad, además de que impulsará el desarrollo tecnológico del país, la prosperidad económica y la investigación científica nacional.

Detalló que Coatlicue tendrá un procesamiento de 14 mil 480 GPUs, tendrá la capacidad de realizar 314 mil billones de operaciones por segundo, lo que representa siete veces más que la supercomputadora más grande de la región que actualmente está en Brasil. Detalló que esta supercomputadora podrá resolver soberanamente problemas públicos que requieren alta capacidad de cómputo, realizar investigación científica de punta en sectores estratégicos, ofrecer capacidad de cómputo para apoyar proyectos emprendedores, dar servicios de cálculo masivo a la iniciativa privada, con lo que se fortalece, desde lo público, la capacidad nacional en áreas de alto impacto económico y tecnológico.

Coatlicue podrá dar soluciones a problemas públicos como predicciones climatológicas y de desastres naturales, planeación de siembras para mejorar las cosechas y la gestión de alimentos, procesamiento de imágenes del suelo y subsuelo para exploración y producción de gas y petróleo, planificación del consumo de energía para ahorrar electricidad y el procesamiento de grandes volúmenes de datos de aduanas y facturas para prevenir actos de corrupción y de evasión fiscal.

Expuso que Coatlicue se realiza a través de un modelo de gestión y colaboración entre instituciones educativas y gubernamentales como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Infotec y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT), sectorizado a Secihti; será operada por mexicanas y mexicanos que se formarán en el Centro de Supercómputo de Barcelona. Y se tendrá el acompañamiento técnico del Centro para el Desarrollo de Cómputo Avanzado C-DAC de la India.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que la supercomputadora Coatlicue se vinculará con el Clúster Nacional de Supercómputo conformado por universidades y Centros Públicos de Investigación.

Añadió que se creará un Consejo Directivo que estará encabezado por la ATDT y Secihti, que coordinará los trabajos de la supercomputadora Coatlicue, definirá el porcentaje de procesamiento por usuario, el manejo de la velocidad de transmisión en la red de comunicación y las estrategias para renovar al propio consejo.

2025-11-26
Editorial Estar TV
Facebook Twitter linkedin Pinterest WhatsAppt Telegram Email Print Más

Noticias relacionadas

Envía y firma Sheinbaum iniciativa de reforma para fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Envía y firma Sheinbaum iniciativa de reforma para fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Editorial Estar TV 27 Mar 2025
Estados Unidos y Rusia preparan encuentro en Budapest para negociar fin del conflicto en Ucrania.

Estados Unidos y Rusia preparan encuentro en Budapest para negociar fin del conflicto en Ucrania.

Editorial Estar TV 16 Oct 2025
Desestima Sheinbaum aranceles del 27% de Ecuador.

Desestima Sheinbaum aranceles del 27% de Ecuador.

Editorial Estar TV 05 Feb 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Claudia Sheinbaum presenta “Coatlicue”, la supercomputadora de México y la más poderosa de América Latina
Lo más visto

Claudia Sheinbaum presenta “Coatlicue”, la supercomputadora de México y la más poderosa de América Latina

Editorial Estar TV 26 Nov 2025
200 años de la soberanía del mar; Claudia Sheinbaum llegó al puerto de Veracruz
Lo más visto

200 años de la soberanía del mar; Claudia Sheinbaum llegó al puerto de Veracruz

Editorial Estar TV 25 Nov 2025
Se consolida Yucatán como centro nacional de acopio de miel
Lo más visto

Se consolida Yucatán como centro nacional de acopio de miel

Editorial Estar TV 24 Nov 2025
“Si te tocan nos toca” Brugada pone en marcha la campaña
Lo más visto

“Si te tocan nos toca” Brugada pone en marcha la campaña

Editorial Estar TV 24 Nov 2025
6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar
Lo más visto

6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

Editorial Estar TV 24 Nov 2025
Apuestan por paz para el país
Lo más visto

Apuestan por paz para el país

Editorial Estar TV 24 Nov 2025
Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el martes 25 de noviembre de 2025
Lo más visto

Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el martes 25 de noviembre de 2025

Editorial Estar TV 24 Nov 2025

Estar TV Noticias

  • Lo más visto
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia
  • Mujeres
  • Vida y estilo

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Estar TV Noticias © 2021. Todos los derechos reservados.

Copyright 2020, Todos los derechos reservados
Estar TV Noticias