** Quintana Roo será sede histórica al recibir a dos selecciones internacionales, mientras se refuerza promoción, infraestructura y seguridad turística.
La gobernadora Mara Lezama presentó la estrategia integral de preparación para el Mundial de Fútbol 2026, destacando acciones en conectividad, capacitación, movilidad y campañas internacionales, con el objetivo de mostrar al Caribe Mexicano como destino turístico y deportivo de talla global.
Quintana Roo hará historia al ser seleccionado por la FIFA como campamento base de dos selecciones que competirán en la Copa Mundial de Fútbol 2026, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el Encuentro con el sector empresarial y turístico “El Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026”.
La mandataria destacó que esta designación:
“llena de orgullo, pero también compromete a seguir transformando el turismo con bienestar, justicia social y visión de futuro”.
Y reconoció el trabajo de quienes contribuyen a la experiencia turística desde aeropuertos, playas y hoteles hasta la seguridad de los visitantes.
El Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), implementa un plan integral que incluye mejoras en infraestructura, conectividad, capacitación de personal y seguridad, así como campañas de promoción internacional enfocadas en turismo deportivo y cultural.

Entre las acciones destacan el fortalecimiento de aeropuertos, mejoras viales, ampliación de la oferta hotelera con estándares internacionales y programas de profesionalización para trabajadoras y trabajadores del sector. Además, se coordinará con municipios, fuerzas de seguridad y asociaciones hoteleras un plan operativo para garantizar experiencias turísticas seguras durante el Mundial.
Bernardo Cueto, secretario de Turismo, y Andrés Martínez, director del CPTQ, señalaron que el proyecto “Caribe Mexicano, rumbo al Mundial FIFA 2026” fortalecerá la competitividad turística, generará alianzas con el sector hotelero y prestadores de servicios, y permitirá diseñar paquetes vacacionales únicos.
La gobernadora enfatizó que el Mundial proyectará internacionalmente a Quintana Roo y llamó a todos los sectores a cuidar la imagen del estado, destacando que con
“la fuerza de nuestra gente, el Caribe Mexicano será el corazón del Mundial 2026 y demostrará que la transformación avanza”.
El evento contó con la presencia de representantes de UNICEF, cadenas hoteleras, asociaciones turísticas, aerolíneas, autoridades municipales y estatales, entre ellos Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo; y las presidentas municipales Ana Paty Peralta y Atenea Gómez Ricalde.
Se espera que el Mundial genere una derrama económica histórica de 65 mil millones de pesos, con la llegada de 5.5 millones de turistas adicionales, más de 24 mil empleos directos y más de 1,000 millones de dólares en ingresos para hotelería, gastronomía, transporte y actividades turísticas.




