** Una jueza federal otorga suspensión definitiva que impide detenciones de conductores por la Guardia Nacional en terminales aéreas.
La medida garantiza que los choferes de plataformas digitales de transporte puedan operar en más de 70 aeropuertos mientras continúa el juicio de amparo, en un paso clave para la movilidad ante el Mundial de Futbol 2026.

La jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lilia Ochoa, concedió una suspensión definitiva que permite a los conductores de Uber y otras aplicaciones recoger y dejar pasajeros en todos los aeropuertos del país, sin riesgo de ser detenidos por la Guardia Nacional.
La resolución confirma que es ilegal impedir la operación de los choferes dentro de zonas federales, y se mantendrá vigente mientras el juicio de amparo sigue su curso. Uber confió en que esta medida provisional pueda convertirse en definitiva, especialmente considerando la llegada de millones de turistas durante el Mundial de Futbol 2026.
La plataforma subrayó la importancia de garantizar movilidad eficiente y segura en los aeropuertos, ya que estos espacios representan la primera impresión del país para los visitantes. Además, hizo un llamado al Congreso para legislar con claridad el acceso de plataformas digitales a las terminales aéreas, buscando un marco regulatorio que facilite la operación y fortalezca el ecosistema turístico.

En este contexto, Uber destacó que el servicio Uber Reserve en el Aeropuerto de Cancún permitirá a los turistas reservar viajes con anticipación, ofreciendo mayor comodidad y seguridad al arribar a la ciudad.
Con esta decisión judicial, México da un paso hacia la modernización de la movilidad en sus aeropuertos, alineándose con las necesidades del transporte digital y los eventos internacionales de gran afluencia.
MDR.


  

