** El presunto operador chino del CJNG, que escapó por un túnel en julio pasado, fue capturado en Cuba y entregado este jueves a Estados Unidos tras una operación internacional.
Tras fugarse de su arresto domiciliario en la Ciudad de México, Zhi Dong Zhang fue detenido en Cuba y posteriormente entregado a autoridades estadounidenses. Es señalado por tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y vínculos con grupos criminales en tres continentes.

El Gobierno de México entregó este jueves a Estados Unidos al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, identificado como uno de los principales operadores internacionales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El traslado fue confirmado por el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, quien agradeció al gobierno cubano por su colaboración en la detención y entrega del presunto narcotraficante. Zhang fue capturado en La Habana, tras haber huido de su arresto domiciliario en la Ciudad de México en julio pasado.
De acuerdo con la información oficial, el ciudadano chino fue detenido el 31 de julio de 2025 en Cuba por falsificación de documentos y tráfico de personas, delitos cometidos en ese país. Posteriormente, fue entregado a México para cumplir con una solicitud formal de extradición y finalmente trasladado a Estados Unidos.
Zhi Dong Zhang había sido arrestado originalmente el 31 de octubre de 2024 durante un operativo conjunto de la FGR, la Marina, la Sedena y la Guardia Nacional, en una residencia ubicada en Lomas de Santa Fe, en la alcaldía Cuajimalpa. Pese a las acusaciones en su contra por tráfico de drogas, lavado de dinero y exportación de fentanilo, un juez federal le otorgó arresto domiciliario.
El 11 de julio, el presunto operador del CJNG rompió el brazalete electrónico que portaba y escapó por un túnel desde una casa en Lomas de Padierna, en Tlalpan, donde cumplía su condena. Su fuga provocó una búsqueda internacional encabezada por Interpol, que emitió una ficha roja para su captura.
Zhang es considerado por las autoridades estadounidenses como un enlace clave entre organizaciones criminales mexicanas y redes chinas dedicadas al tráfico de fentanilo y precursores químicos. La DEAseñala que desde hace casi una década operaba en América, Europa y Asia, consolidando rutas de tráfico internacional.
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció la cooperación entre los gobiernos involucrados y celebró el trabajo conjunto de las instituciones mexicanas.
“Cuando las naciones trabajan juntas, la gente se beneficia”, expresó a través de su cuenta en X.
MDR.




