** La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México destaca la importancia del arte en el espacio público y celebra las tradiciones del Día de Muertos.
La muestra artística incluye 14 piezas, entre ellas la Catrina Monumental de 9.5 metros, y estará abierta al público para fomentar la cultura, la igualdad y la participación ciudadana.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la apertura de la exposición lumínica “Sólo la Luz” sobre Paseo de la Reforma, en el marco de las celebraciones por el Día de Muertos. La mandataria destacó que este tipo de proyectos permite disfrutar del arte en igualdad de condiciones y en el espacio público.

Durante el recorrido, Brugada reconoció el trabajo de los artistas y anunció que algunas obras podrían permanecer en la ciudad para que habitantes y turistas continúen apreciándolas, mostrando a la capital como un lugar plural y vibrante. “Qué viva la Ciudad de México, qué viva el arte y la cultura”, expresó.
La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, explicó que la exposición utiliza la luz para dibujar el espacio con esculturas que fomentan la contemplación y el disfrute familiar del espacio público. Por su parte, David Di Bona, del Festival Internacional de las Luces (Filux), resaltó que el 100% de los artistas participantes son mexicanos y que la exposición busca mostrar la multiplicidad de posibilidades que ofrece la luz.
Entre las piezas destacadas se encuentra la Catrina Monumental de 9.5 metros, con 150 mil puntos de luz led y un peso de tonelada y media, concebida como una gran ofrenda que conecta a la población con la tradición del Día de Muertos.

En total, la exposición incluye 14 obras que invitan a los ciudadanos a contemplar la luz como expresión artística y a participar en la celebración cultural que une historia, tradición y modernidad en el corazón de la Ciudad de México.


  

